Más Información
Cooperativa Cruz Azul celebra detención de “Billy” Álvarez; “es reflejo de la transformación que vive México”, afirma
Hallan sin vida a Julio Trujillo, poeta mexicano desaparecido en Inglaterra; familia confirma deceso
El último "Jueves" de Julio Trujillo; el poeta "preso entre dos eternidades" hallado muerto en Inglaterra
Claudia Sheinbaum firma decreto para Centro Integral Turístico en Acapulco; anuncia inversión de 8 mil mdp
Transportistas del Edomex anuncian bloqueos en 3 vialidades hacia la CDMX; exigen medidas de seguridad frente a violencia
El programa Prospera de la administración de Enrique Peña Nieto realizó censos fantasmas, falsificaban firmas y se robaban el dinero, reveló el gobierno federal.
Durante su conferencia de prensa mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que en una revisión de los listados de programas no aparecían personas para becas o apoyos.
"Encontramos censos fantasmas en lo que se llamaba Prospera, eran listados en las que no aparecian las personas para becas y apoyos. Falsificaban firma y se robaban dinero o se establecía que debían recibir mil pesos y les daban 250", afirmó.
El mandatario dijo que eso significaba que no cumplían con la normatividad en los censos.
Ante eso, aclaró, sí habrá estancias infantiles, pero el dinero se va a entregar de manera directa, a los que verdaderamente existen porque era mucho dinero que se fugaba de esa forma.
López Obrador detalló que se tienen las pruebas y por eso la decisión de su gobierno de no dar un centavo a intermediarios, ni a organizaciones sociales, filantrópicas, ni a la sociedad civil, "eso ya no, se termina".