Más Información

Ernestina Godoy es la nueva encargada de la FGR tras salida de Gertz; antes renunció como consejera jurídica de Presidencia

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre

Transportistas se comprometen a levantar 100% de bloqueos carreteros; Segob revisará tema de seguridad, agua y sector agrícola
Alejandro Gertz Manero, extitular de la Fiscalía General de la República (FGR), ocupó el cargo desde febrero del 2019 a su paso se vio envuelto en diversas polémicas como el caso de su excuñada Laura Moran y Alejandra Cuevas Moran.
El 28 de marzo del 2022, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó la libertad de Alejandra Cuevas Morán, recluida desde el 16 de octubre del 2020 en el penal de Santa Martha Acatitla, por el supuesto homicidio doloso de Federico Gertz Manero, hermano del Fiscal.
También cancelaron la orden de aprehensión por el mismo caso contra Laura Morán Servín, de 94 años, madre de Cuevas Morán y pareja sentimental del hermano del Fiscal.
Lee también ¿Qué sigue después de la renuncia de Gertz Manero?; Jorge Nader Kuri ve en Godoy un buen perfil

En medio de este escándalo y de señalamientos de poseer propiedades de lujo en España, en marzo de 2022, Gertz Manero compareció en el propio Senado con el arropo de los integrantes de la Junta de Coordinación Política y sin que recibiera cuestionamientos.
Gertz Manero acusa a científicos de delincuencia organizada
Otro asunto polémico fue el caso de 31 científicos del entonces Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), que era dirigido por María Elena Álvarez-Buylla. En 2021, el Fiscal acusó a los científicos de delincuencia organizada, lavado de dinero, peculado y uso ilícito de atribuciones y facultades, sin embargo, el caso fue archivado en 2022 por no existir un delito a perseguir.
El 24 de agosto del 2022 un Tribunal Federal otorgó un amparo a una de las personas afectadas, se solicitó dictar el no ejercicio de la acción penal y el caso fue archivado por no existir un delito a perseguir.
Lee también Renuncia Alejandro Gertz Manero a la FGR; Senado alista reanudación de sesión para dar trámite
Filtración de conversaciones telefónicas
El 23 de junio del 2022 se filtraron conversaciones telefónicas, donde el Fiscal solicitaba a Emilio Lozoya Thalmann, padre de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) desistirse de un amparo mientras estaban negociando el criterio de oportunidad y lo presionó para que su hijo Emilio cambiara de abogado en ese entonces Javier Coello Trejo.
En el caso de Lozoya Austin, la FGR no consiguió avances sustanciales para obtener sentencias en el caso del presunto caso de corrupción de la constructora Odebrecht a funcionarios mexicanos durante campañas políticas.
Julio Scherer denuncia a Gertz Manero
El 22 de abril de 2022, de acuerdo a Mexicanos Contra la Corrupción, Julio Scherer, exconsejero jurídico de la Presidencia, interpuso una denuncia contra Gertz Manero por los delitos de tráfico de influencias y asociación delictuosa.
Scherer manifestó que, en octubre de 2021, el Fiscal le solicitó gestionar ante el Poder Judicial de la Federación (PJF) que los amparos promovidos por Laura Morán y Alejandra Cuevas fueran negados y Scherer se opuso.
Lee también Sheinbaum sobre supuesta renuncia de Gertz a FGR; "recibí una carta del Senado y la estoy analizando", dice

Gertz Manero entrega cheque a titular del Indep
El 10 de febrero del 2020 en la conferencia del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, el Fiscal entregó un cheque por dos mil millones de pesos al entonces titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), Ricardo Rodríguez Vargas.
Esto de un caso que se investigaba y que esos fondos se destinarán al pago de los premios de la rifa relacionada con el avión presidencial. En febrero del 2022, esa cantidad regresó al Infonavit, al que pertenecía ya que fue obtenida como parte de una reparación del daño al Instituto.
Extitular de la FGR y el caso del rancho Izaguirre
El 29 de abril del 2025, Gertz Manero señaló que el rancho Izaguirre en Jalisco fue utilizado como centro de reclutamiento y adiestramiento por el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y que no había una sola prueba que pudiera acreditar que fuera un lugar de cremación.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/bmc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










