Más Información
![“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LTSMIJZUKFCO7HGGRE7PT7M5XU.jpeg?auth=ea58a0963d47bb2c889692c6b995cb6cad884e4106110064d66b0b9d4e1ae31c&smart=true&width=263&height=200)
“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad
![Adicciones, violencia y seguridad: las polémicas declaraciones de Rubén Rocha Moya que han generado debate](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ADE7SQM7RZCQZBEPWBZZFBUHLY.jpg?auth=0060145ba65039172ae918771400068903c4c26616bb41cb38ed3db4e907f302&smart=true&width=263&height=200)
Adicciones, violencia y seguridad: las polémicas declaraciones de Rubén Rocha Moya que han generado debate
![“Norma Piña, sin facultades para otorgar medidas cautelares en proceso electoral”; Esquivel Mossa pide respetar autonomía](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/INHDZAGNFRADTH3AS3PPMGO7IU.jpg?auth=21fba8b87c008a2baf71471ff3af8472c907a67950a095d1d964e9b4a4f7a911&smart=true&width=263&height=200)
“Norma Piña, sin facultades para otorgar medidas cautelares en proceso electoral”; Esquivel Mossa pide respetar autonomía
Tras ratificar su rechazo al recorte del gasto federalizado en 2021 y la extinción de 109 fideicomisos, gobernadores de oposición agrupados en la Alianza Federalista tomaron la palabra al presidente Andrés Manuel López Obrador para consultar a su población si sus entidades se mantienen dentro del pacto federal y si los recursos que generan se deben entregar a la Federación.
De inmediato, tras las declaraciones del Presidente, los gobernadores de Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Aguascalientes y Guanajuato comenzaron a preguntar, algunos a mano alzada. Lamentaron y cuestionaron la negativa del Ejecutivo para reunirse con ellos.
Tras la reacción de los mandatarios estatales de oposición, los mandatarios de la 4T cerraron filas con el Presidente. Por la noche, la Alianza Federalista emitió un tuit donde señaló: “Mientras unos gobernadores cierran filas con el presidente @lopezobrador_, los gobernadores de la @AFederalista cerramos filas por #México, escuchando y atendiendo las voces de todos los sectores afectados por decisiones tomadas a nivel central”.
Durante la entrega de apoyos por 46 millones de pesos a ganaderos, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, hizo la primera “consulta”.
También lee: Cierran filas 6 gobernadores y la Jefa de Gobierno en torno a AMLO
“¿Estamos dispuestos a seguir pagándole impuestos a la Federación para que ellos se queden con nuestro dinero y no le rindan cuentas a nadie? ¿O estamos listos para empezar a discutir cómo le hacemos para nosotros lograr que los impuestos de los jaliscienses se queden en Jalisco? ¿Quién estaría de acuerdo? Levante la mano, pa’ que se filme. Que sea hoy la primera consulta. Qué le mandamos a decir al Presidente, que aquí en Jalisco no vamos a permitir que la Federación siga abusando de Jalisco, que ya estuvo bueno”, dijo.
Más tarde, a través de redes sociales, calificó a sus homólogos afines a la 4T de “autómatas” por reaccionar a “las verdades” que dijeron sobre el gobierno federal.
![Polariza a gobernadores postura fiscal de AMLO](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5SQZ5A6H5NGU3DGBY6TBBJ5DBA.gif?auth=7cb4c7d8ffcdda3f3d762f23349a2218828137a2b0cc8da42c4d8157eb1d1131&smart=true&height=620)
Cuestionó el rechazo del presidente López Obrador a reunirse con los mandatarios estatales de oposición.
También lee: AMLO califica como electoral el amago de gobernadores; no hay posibilidad de romper pacto federal, dice
En Ciudad Victoria, el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, señaló: “Vamos a hacer un sondeo muy amplio en los diferentes sectores productivos para valorar cuál va a ser el futuro de la relación, con un gobierno central que no ha querido entender que quien forma esta República son los estados”, expresó.
Miguel Riquelme, gobernador de Coahuila, también aceptó el reto del Presidente y dijo que inclusive, si quiere, que se haga a “mano alzada”.
En tanto, los gobernadores panistas de Guanajuato y Aguascalientes, Diego Sinhue Rodríguez y Martín Orozco, respectivamente, comenzaron una consulta a la población a través de Twitter.
También lee: PAN respalda a gobernadores opositores; México no depende de la voluntad de un solo hombre, dice
“¿Quieren las y los guanajuatenses que el gobierno federal regrese los recursos para los tratamientos de cáncer, becas para estudiantes, el apoyo para la ciencia, cultura, deporte, seguridad e infraestructura que les corresponden?”, escribió Rodríguez Vallejo.
A su vez, Jaime Rodríguez Calderón, de Nuevo León, señaló: “¿Cómo ven? ¿Hacemos una consulta pública para decidir si seguimos siendo los que más le damos a la Federación, a pesar de que nos devuelven sólo 28 centavos por cada peso que mandamos, o que Nuevo León se quede con lo que contribuye?”. Con información de Xóchitl Álvarez y Francisco Rodríguez