Más Información
![Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVCYM4K43FG57MNDGSGFRRUKVI.jpg?auth=cbd05dedb382b17807365e4bc5197d77561acc676a909c1faf756baaed5d4956&smart=true&width=263&height=200)
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
![Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LETIRZC2MJHNFFX5EICT77GOQ4.jpg?auth=aafa3cf066c34e6b78288878df8e02460bb5f7c45c2be77fe53f4f66a2f5f458&smart=true&width=263&height=200)
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
![Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7BRBW4Y4WZHTVP2APQOBQ43JMQ.jpg?auth=5fbca8573c9c9ed73efb3da4e35e1ceb55f0978e92ac10940821fa7e4934137d&smart=true&width=263&height=200)
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
![Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GEUTZ4GQ5BG43D36HXCNDIJ7R4.jpg?auth=0bf573d36026931457ea874307b3c924c107e5effa10f5fc3c8e7fb0a7e1d656&smart=true&width=263&height=200)
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
![Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/COUW72QYTFBGTARRGZ4TXWXHYI.jpg?auth=5902176dec4c985f27754a28fde59054b47c6c39241c155c1fc162508436536c&smart=true&width=263&height=200)
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
nacion@eluniversal.com.mx
En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, representantes de los Poderes de la Unión, funcionarios, colectivos y organismos se unieron a un llamado para evitar la discriminación y preservar el marco legal existente, que garantiza los derechos de las personas sobre la diversidad sexual y el matrimonio igualitario.
Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el gobierno representa a todos los mexicanos, por lo que no se permitirá la discriminación, ya que “no es un asunto de tolerancia, es un asunto de respeto a las libertades”.
“Estamos construyendo una auténtica democracia y el sustento principal de la transformación es garantizar las libertades a los mexicanos”, expresó el Ejecutivo federal en la conferencia de prensa en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
Por separado, en un evento en la sede de la Suprema Corte, el Poder Judicial se sumó a esta causa y ratificó que cada asunto que llegue al Alto Tribunal sobre la comunidad LGBTTTI sea analizado minuciosamente a la luz de las leyes más favorecedoras y bajo los principios de igualdad, no discriminación y libre desarrollo de la personalidad para luchar en contra de la discriminación.
“Un día como hoy nos convoca y nos une a pensar, a reflexionar, a darnos la mano y a entender que la única manera de tener un mundo mejor es reconocer que todos somos iguales en nuestras diferencias, que no hay una supremacía de una forma de entender la sexualidad frente a la otra y que todas las identidades de género también tienen el mismo valor”, afirmó en un video el ministro presidente Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.
La ministra Norma Piña Hernández aseguró que la Constitución exige que todas las autoridades contribuyan a lograr la igualdad formal, material y estructural para este grupo en situación de vulnerabilidad.
A su vez, activistas afirmaron en el Senado que la comunidad LGBTTTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero, Travestis, Transexuales e Intersexuales), enfrenta discriminación que se convierte en negación de derechos, inseguridad, violencia, homicidios, y la padecen por igual un gay de un pueblo indígena en la sierra que otro de la clase alta.
Un foro de tres horas, en teatro lleno, fue espacio de un hecho sin antecedente en el Senado: Adriana Leal, de la Red de Mamás Lesbianas, dio la palabra a sus hijos menores de edad, Dorian y Derek, quienes se presentaron uno como bisexual y el otro como bisexual y transexual. Se expresaron a favor del reconocimiento de la sexualidad propia.
Asistió la activista transexual Gloria Virginia Davenport, quien en la mañana acompañó a López Obrador en Palacio Nacional en un momento conmemorativo de la efeméride, y desplegó la bandera multicolor.
La senadora Citlalli Hernández Mora (Morena) organizó el encuentro, a propuesta de Ernesto Montes de Oca, coordinador de la organización Fuera del Clóset, la cual produjo un video con testimonios de quienes se han abierto al ejercicio de sus derechos plenos. En la Cámara de Diputados, las bancadas de Morena y PT anunciaron que buscarán generar leyes que mejoren la igualdad.