Más Información
De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
En marcha, construcción de al menos 127 kilómetros del nuevo muro fronterizo, reporta la Casa Blanca
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
Senado alista reforma que permite embargar nómina de trabajadores; contempla el 40% de salario para pagar los créditos solicitados
Durante los “Diálogos nacionales sobre la reforma constitucional al Poder Judicial”, el exministro Arturo Zaldívar defendió la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente López Obrador, que plantea la elección popular de ministros, magistrados y jueces.
Afirmó que dicho mecanismo es una forma de legitimar a los integrantes del Poder Judicial, porque de lo contrario, la independencia sirve para juzgar en contra de los derechos de la ciudadanía.
“Cada vez que se hace una crítica al Poder Judicial se habla de independencia judicial y de autonomía, como si estos conceptos fueran valores en sí mismos, como si fueran conceptos etéreos y no garantías instrumentales para la justicia. Se olvida, casi siempre, que la independencia judicial exige legitimación social, esto es la confianza del pueblo, de la gente en su aparato de justicia; sin legitimación social la independencia no es sino una máscara para juzgar en contra de los derechos y los intereses del pueblo”, dijo.
Lee también "Poder Judicial liberó al transfeminicida de Paola Buenrostro"; diputada trans irrumpe diálogo sobre reforma
En la Cámara de Diputados, el exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) criticó al Poder Judicial actual, y dijo que es elitista y castiga la pobreza.
“La legitimidad social en la justicia en México, está rota desde hace mucho tiempo, pero quizás nunca ha estado en peor situación que ahora. Si preguntamos a la gente, que lo hicimos en los diálogos por la transformación, seis meses intensos, más de 400 foros, la gente te dice que tenemos una justicia elitista, una justicia que privilegia a los que tienen, frente a los que no tienen, que maltrata a las mujeres, que castiga la pobreza y no a la delincuencia, y que no tiene legitimación social”, refirió.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
bmc/apr