Más Información

Sheinbaum: no hay "colaboración sin precedentes” con la DEA; rechaza afirmaciones de director de la agencia

Aseguran 900 kilos de cocaína en costas de Guerrero; suman más de 46 toneladas incautadas en altamar

Estos son los 26 perfiles finalistas para liderar la Comisión Nacional de Búsqueda; Segob los evaluará y entregará a Sheinbaum

Trump anuncia que el sorteo del Mundial 2026 será en Washington en diciembre; afirma que ya "no hay crimen" en esa ciudad
Álvaro de Marichalar y Saénz de Tejada, es un explorador y empresario que ha realizado 39 expediciones marítimas en 40 años, quien celebra el V centenario de la primera circunnavegación en 1522 por Juan Sebastián Elcano, la cual inició en 1519 por Fernando de Magallanes.
Marichalar también denunció la contaminación que ocasiona el plástico y la necesidad de crear soluciones sostenibles, así como el problema del sargazo que no sólo afecta al medioambiente sino a la economía. “Es un problema para los ecosistemas y están muriendo los negocios”, aseguró.
El experto en expediciones marítimas hizo un llamado a la sociedad, organizaciones y empresarios a tomar acciones a favor del medioambiente, sobre todo el problema del sargazo que afecta al planeta.
Marichalar en 1993 obtuvo el récord del mundo por la navegación en solitario de Sevilla a Génova y en la que recorrió 1350 millas. También en el 2002 obtuvo el récord Guinness al cruzar el Atlántico en 17 días, una hora y once minutos.
Por sus navegaciones tiene diversas distinciones honoríficas, algunas de ellas son: medalla de oro de la ciudad de San Petersburgo, Caballero Hermandad Isabel La Católica y miembro de la real liga naval Española, por mencionar algunas.
A dicha conferencia asistieron buzos, empresarios y organizaciones de la sociedad civil.