Armando Quintero Martínez, titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal destacó que el Plan Integral de Oriente del Estado de México tendrá un inversión de 75 mil 786 millones de pesos en 121 programas y acciones que beneficiarán a 10 millones de personas de diez municipios.

Frente a la presidenta, el titular del Inafed detalló que parte de las acciones en este Plan Integral será construcción de planteles de bachilleratos y universidades "Rosario Castellanos"; construcción de hospitales y clínicas, infraestructura hidráulica, agua potable y drenaje.

También se apoyará en acciones de transporte público, construcción de puentes vehiculares, pavimentación y bacheo, iluminación de senderos seguros, renovación de transporte urbano de pasajeros, así como Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar y regularización de suelo y vivienda.

Lee también

"Es un presupuesto histórico para una región humilde de gente que requiere inversiones como el ”, dijo.

En Palacio Nacional, Armando Quintero indicó que en este Plan participan las secretarías de Gobernación (Segob); Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; Educación Pública (SEP); Bienestar; Salud (Ssa); IMSS Bienestar y la Comisión Nacional del Agua ( Conagua)

“En este Plan Integral, las inversiones a Comisión Nacional del Agua tendrán una proyección de 9 mil millones de pesos. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, 11 mil 800 millones de pesos. La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, 4 mil 200 millones de pesos”.

Lee también

Armando Quintero Martínez informó que en materia de educación el presupuesto para este plan será es de 3 mil millones de pesos, y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación con 470 millones de pesos.

“La Secretaría de Bienestar, con sus programas permanentes y universales, 30 mil 688 millones de pesos. El Instituto Mexicano del Seguro Social, 12 mil 438 millones de pesos. Y el Instituto Mexicano del Seguro Social Bienestar, 4 mil 180 millones de pesos”, agregó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

kicp/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses