Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
nacion@eluniversal.com.mx
La Comisión de Gobernación del Senado aprobó un acuerdo por el que solicita a la Mesa Directiva ampliar el plazo legal para emitir los dictámenes relativos a las solicitudes de desaparición de poderes en Guanajuato, Tamaulipas y Veracruz.
Lo anterior, pese a que se tenían previstos tres acuerdos que planteaban la creación de subcomisiones o grupos de trabajo para revisar la situación en cada entidad y determinar si es procedente la desaparición de poderes.
La ampliación del tiempo legal tiene como propósito realizar un pronunciamiento con apego al orden constitucional y con respeto al pacto federal, en razón de que la legislación actual marca un plazo de cinco días para que formule un dictamen.
Los senadores consideraron que para pronunciarse deben allegarse de elementos que les permitan llevar a cabo un proceso más serio y responsable para cumplir con ello.
El acuerdo turnado a la Mesa Directiva para su aprobación solicita tener un plazo indefinido, a efecto de emitir una resolución debidamente fundada y motivada, por lo que la próxima semana la comisión realizará una segunda reunión para continuar con la discusión.