Más Información

Alcaldía Iztapalapa sufre severas inundaciones tras torrenciales lluvias; reportan varias viviendas afectadas

Exigen justicia para Paloma Nicole, adolescente que murió tras cirugía estética; “tenía muchos planes con mi hija”, lamenta su padre

EU y México se unen en Misión Firewall contra el tráfico de armas; habrá investigación e inspección conjunta: embajador Johnson

Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea
Chilpancingo, Gro.— Padres de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la Fiscalía General de la República (FGE) que abran una carpeta de investigación por el caso Iguala, contra el general Salvador Cienfuegos Zepeda.
Cienfuegos fue secretario de la Defensa Nacional (Sedena) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto; en esa gestión la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 estudiantes de Ayotzinapa fueron atacados por presuntos criminales y policías municipales.
Desde esa noche se cuestionó el papel del Ejército por no haber intervenido para detener los ataques, incluso se le ha señalado de ser parte de las agresiones.
Consultado sobre el regreso del general, el vocero de los padres de los 43, Felipe de la Cruz, dijo que la decisión del gobierno de Estados Unidos de desestimar los cargos contra Cienfuegos, pese a que había “pruebas sólidas”, los tomó de sorpresa.
“Para nosotros el general Cienfuegos tiene mucha responsabilidad en los hechos de la noche de Iguala por proteger a los soldados que participaron esa noche. Lo hemos denunciado desde el inicio: el Ejército tiene mucho que ver en los crímenes de esa noche”.