Más Información
![Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVCYM4K43FG57MNDGSGFRRUKVI.jpg?auth=cbd05dedb382b17807365e4bc5197d77561acc676a909c1faf756baaed5d4956&smart=true&width=263&height=200)
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
![Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LETIRZC2MJHNFFX5EICT77GOQ4.jpg?auth=aafa3cf066c34e6b78288878df8e02460bb5f7c45c2be77fe53f4f66a2f5f458&smart=true&width=263&height=200)
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
![Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7BRBW4Y4WZHTVP2APQOBQ43JMQ.jpg?auth=5fbca8573c9c9ed73efb3da4e35e1ceb55f0978e92ac10940821fa7e4934137d&smart=true&width=263&height=200)
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
![Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GEUTZ4GQ5BG43D36HXCNDIJ7R4.jpg?auth=0bf573d36026931457ea874307b3c924c107e5effa10f5fc3c8e7fb0a7e1d656&smart=true&width=263&height=200)
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
![Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/COUW72QYTFBGTARRGZ4TXWXHYI.jpg?auth=5902176dec4c985f27754a28fde59054b47c6c39241c155c1fc162508436536c&smart=true&width=263&height=200)
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
El senador Salomón Jara Cruz (Morena) se pronunció por la eliminación de la Iniciativa Mérida como parte de un cambio en la cooperación con Estados Unidos en materia de seguridad, que plantea que se impulse en el arranque de la administración de Joe Biden, con la participación del Senado de la República.
Para ello, Jara Cruz informó que presentará una iniciativa para que todos los acuerdos promovidos por el Poder Ejecutivo con otras naciones deban contar con la aprobación de la Cámara Alta.
Integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores de América del Norte, Salomón Jara, exvicepresidente del Senado, expuso que el caso del general Salvador Cienfuegos, quien fue detenido en California con cargos cuyas pruebas se desvanecieron, también es causa para que se revise la cooperación bilateral.
En ese sentido, pidió que el Senado de la República ejerza sus facultades constitucionales en la celebración de acuerdos multilaterales, en los que se revise la temática que abarque la Iniciativa Mérida, y las condiciones en que ocurrió, por ejemplo, el operativo Rápido y furioso.
La materia que Jara Cruz plantea sea revisada fue un espacio de “sumisión”, dijo, de gobiernos anteriores ante Estados Unidos.
“Pese a las presiones y amenazas de poderosos intereses del gobierno de Estados Unidos, que encontraron su máxima expresión en la detención del general Salvador Cienfuegos, el titular del Poder Ejecutivo ha tenido la firmeza y el liderazgo para defender la dignidad y soberanía nacional”.
Comentó que en gobiernos del PRI y PAN “no hubo un esquema de cooperación sino de sumisión, en la que el presidente entonces aceptó sin chistar operativos como Rápido y furioso, y lo hizo a espaldas del Senado y en detrimento de la soberanía del Estado mexicano”, aseguró.
Sostuvo que “México pagó las consecuencias de la mansedumbre de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, que fueron: aumento de la violencia, fortalecimiento de organizaciones criminales y miles de muertes”.
Propuso “la fundación de un nuevo esquema de cooperación que privilegie la soberanía y el respeto entre el Estado mexicano y sus similares en el mundo, especialmente en materia de justicia y seguridad”.
Su proyecto de revisión de los acuerdos internacionales modifica la Ley sobre la Celebración de Tratados Internacionales, y en sus considerandos expone acabar con la discrecionalidad de funcionarios que comprometan la autonomía del Estado.
Señaló que en su momento la Iniciativa Mérida y la Alianza para la Seguridad y la Prosperidad de América del Norte se llevaron a cabo sin el conocimiento del Senado.