Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Ante la violencia y los enfrentamientos con las pandillas en Puerto Príncipe, la Embajada de México en Haití llamó a los mexicanos en la capital haitiana a reportarse "a la brevedad".
La Embajada de México en Haití pidió a las personas residentes o de visita en el área metropolitana de Puerto Príncipe a contactar esa representación diplomática al correo contactoembhai@sre.gob.mx o al teléfono +50938490085.
Vanessa Calva, directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), urgió a los mexicanos que no hayan entrado en contacto a hacerlo "a la brevedad".
Lee también Violencia de las pandillas deja cadáveres en calles de Puerto Príncipe y provoca éxodo
"Por favor cualquier persona que todavía no haya entrado en contacto con nuestra embajada en Haití hágalo a la brevedad", indicó.
De acuerdo con un reporte de la ONU, en Puerto Príncipe enero y febrero pasados han sido los más violentos de los últimos dos años, con más de 2 mil 500 personas asesinadas, secuestradas o heridas desde principios de año.
La decisión del primer ministro Ariel Henry, en marzo de 2024, de renunciar ha complicado aún más la situación, refirió la ONU.
Lee también Siguen negociaciones para nuevas autoridades en Haití, azotada por las pandillas
maot