El Poder del Consumidor presentó una denuncia ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios () para solicitar medidas precautorias que suspendan y cancelen las Caravanas Navideñas Coca-Cola en todo el país al asegurar que estos desfiles violan el Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Publicidad por incluir imágenes y elementos dirigidos a menores para promover productos con sellos de advertencia.

De acuerdo con la denuncia, que fue presentada ayer, la normativa vigente en la materia prohíbe que cualquier o leyendas de advertencia utilice personajes infantiles, animaciones, dibujos animados, celebridades o mascotas en su publicidad.

Por este motivo, bajo el argumento de que en los se promueven sus bebidas con altos niveles de azúcar junto a Santa Claus, osos polares, árboles de Navidad y otras animaciones dirigidas directamente a la niñez, el Poder del Consumidor asegura que deberían suspenderse.

Lee también

Estrategia publicitaria disfrazada de desfile navideño familiar

“Las Caravanas de Coca-Cola se presentan en México como un espectáculo navideño de grandes dimensiones con los desfiles de camiones iluminados, juegos interactivos, personajes animados y mascotas navideñas que recorren las calles de las principales ciudades del país mostrado su logo, su marca y sus productos.

“Aunque se disfrazan de ser un desfile navideño familiar, detrás de esta fachada, se despliega la estrategia publicitaria más penetrante, agresiva y bien orquestada, apropiándose y capturando la festividad para lograr un mayor consumo de sus productos, especialmente en niñas, niños y adolescentes”, señaló la ONG en un comunicado.

Agregó que estudios recientes demuestran de estas caravanas: el primero es una penetración publicitaria máxima al capturar festividades y símbolos; luego, la creación de un vínculo emocional que asocia la marca con valores positivos y pertenencia social y la normalización de la marca al colaborar con gobiernos e instituciones, lo que genera una falsa percepción de aprobación oficial.

Lee también

“Las autoridades son quienes deben proteger los derechos y hacer cumplir la ley. (...) De acuerdo con el artículo 24 Bis del Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Publicidad, está prohibido utilizar elementos como o animaciones en cualquier producto con sellos o leyendas de advertencia.

“Por esta razón presentamos una denuncia ante la Cofepris, solicitando medidas precautorias para que cancele las caravanas navideñas por violentar la regulación”, informó Javier Zúñiga, abogado del Poder del Consumidor y recordó que, desde 2023, han pedido a distintas autoridades la suspensión de los desfiles sin que exista respuesta.

Mexicanos consumen 163 litros de refresco por persona anualmente

El Poder del Consumidor subrayó que la publicidad de es agresiva y contribuye a patrones alimentarios no saludables.

Lee también

Reportó que en el país se consumen en promedio 163 litros de refresco por persona al año, uno de los niveles más altos del mundo. Añadió que estudios científicos atribuyen a estos productos y estiman que uno de cada tres nuevos casos de está relacionado con bebidas azucaradas.

Liliana Bahena, representante de la ONG, advirtió que más del 90% de niñas y niños consumen refrescos habitualmente.

“Una lata diaria incrementa 60% el riesgo de desarrollar obesidad y dos porciones elevan en 26% la probabilidad de diabetes. En menores de 12 años, el consumo de refrescos de cola se asocia con caries, huesos débiles, afectaciones cognitivas, depresión y otros trastornos conductuales”, dijo.

Así, el Poder del Consumidor sostuvo que la Cofepris no puede permitir la realización de las Caravanas Navideñas Coca-Cola ya que, de hacerlo, avalaría actos publicitarios sin permiso y en abierta violación al Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Publicidad.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]