Más Información

China tilda de "coerción" la propuesta de México de elevar aranceles a autos chinos; tendrían que pagar arancel de 50%

Sube a cinco la cifra de muertos por explosión de pipa en puente de la Concordia; Fiscalía de la CDMX investiga

Congreso CDMX guarda minuto de silencio por víctimas de Iztapalapa; piden regular pipas con materiales peligrosos

Una escena dramática tras la explosión en Puente de la Concordia: mujer resguarda de las llamas a su nieta, y policía las auxilia
En el marco de la reunión que sostendrá el jueves Olga Sánchez Cordero , secretaria de Gobernación, y su homóloga estadounidense, Kirstjen Nielsen , con el fin de discutir el tema migratorio, la organización Sin Fronteras pidió que México rechace cualquier proposición que implique la contención y deportación de migrantes .
“Recordamos a la Secretaría de Gobernación y al comisionado del Instituto Nacional de Migración que México tiene la facultad de rechazar cualquier ‘decisión unilateral´ que lo convierta en cómplice de violaciones a derechos humanos de la población migrante”, expresó Sin Fronteras a través de un comunicado de prensa.
La ONG también aseguró que datos de la Secretaría de Gobernación informan que 128 migrantes que han solicitado su ingreso a Estados Unidos se han quedado en México para esperar la finalización de su trámite a través del programa “Quédate en México”.
Dicho programa, impulsado por el gobierno estadounidense, propone que México resguarde a todos los migrantes que pidan su ingreso a Estados Unidos hasta que su trámite concluya. Ante esta situación, Sin Fronteras dijo que “organizaciones de la sociedad civil han llevado a cabo diferentes acciones legales para frenar esta medida toda vez que es violatoria del derecho nacional e internacional”.
Contraria a esta postura, la organización recalcó la importancia de que México cambie su política migratoria a una de defensa de los derechos de los migrantes y no de deportación o retención.