Más Información
Trump anuncia creación de organismo para “recolectar aranceles” a otros países; “empezarán a pagar”, amenaza
El “Mayo” Zambada regresará a tribunal de Nueva York para audiencia; “Chapitos” negocian con la Fiscalía
“Todos caben en el desarrollo de México”, afirma Altagracia Gómez ante anuncio de Amazon; habrá inversiones estratégicas, dice
Canciller De la Fuente supervisa atención de connacionales en Phoenix; entrega primer acta de nacimiento en el estado
Delegación mexicana ya combate incendios en Los Ángeles: Protección Civil; Sedena coordina labores de búsqueda y rescate
nacion@eluniversal.com.mx
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) dio vista al Órgano Interno de Control de la Fiscalía General de la República (FGR) para que castigue a los funcionarios involucrados por la contratación y por el presunto mal uso del software Pegasus, que fue utilizado para espiar a periodistas y activistas.
Además, se pidió al Ministerio Público federal y a la Auditoría Superior que determinen, en el ámbito de sus competencias, lo que a Derecho corresponde.
Ante esta resolución, el comisionado Joel Salas Suárez señaló que el caso Pegasus no se ha cerrado, y que la investigación ha pasado “al siguiente nivel”, ya que las personas cuyos derechos pudieron ser vulnerados y los mexicanos en general requieren tener certeza de que los posibles responsables serán llamados a rendir cuentas.