Más Información
Cooperativa Cruz Azul celebra detención de “Billy” Álvarez; “es reflejo de la transformación que vive México”, afirma
Claudia Sheinbaum firma decreto para Centro Integral Turístico en Acapulco; anuncia inversión de 8 mil mdp
Transportistas del Edomex anuncian bloqueos en 3 vialidades hacia la CDMX; exigen medidas de seguridad frente a violencia
Biden no implementará prohibición de TikTok; dejará su destino en manos de Trump, revelan funcionarios
Representantes del gobierno federal se reunieron ayer por la mañana con 11 gobernadores de las zonas centro y occidente del país, a quienes pidieron establecer una “tregua política” mientras dura la pandemia de coronavirus.
En el encuentro por internet, que duró poco menos de dos horas, las autoridades federales comentaron que por ahora se debe hacer a un lado “el activismo político en favor de alguien o de algo” para concentrarse en las labores que prevengan más contagios de coronavirus.
“Nos hemos despojado de la parte ideológica, es lo que les hemos propuesto, que sean reuniones entre mexicanos y que hoy estamos en una tregua, es una tregua política en la que tenemos que convertirnos en daltónicos, el único color que tenemos que reconocer hoy es el que tiene nuestra Bandera nacional, que nos unifica como mexicanos”, dijo Ricardo Peralta Saucedo, subsecretario de Gobierno, al concluir la reunión.
El funcionario indicó que estos encuentros no son para “fingir una relación política”, sino que se busca trabajar en conjunto.
“No es momento de estar buscando revanchas con nadie ni de estar cobrando políticamente algo que se hizo o se dejó de hacer; hoy no es momento de eso, es momento de una tregua por México, por la humanidad, por el medio ambiente”, señaló.
En la reunión de ayer participaron los gobernadores de Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Por parte del gobierno federal participaron Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación; Marcelo Ebrard, de Relaciones Exteriores; David León, coordinador nacional de Protección Civil; Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, entre otros funcionarios.
Se espera que el día de hoy estos representantes del gobierno de Andrés Manuel López Obrador se reúnan con los mandatarios de los estados del sur de México.
Algunos de los asuntos que han sido más cuestionados por los gobernadores es la disponibilidad de insumos médicos para atender la pandemia, la posibilidad de acceder a más recursos económicos, la utilización de las pruebas PCR y rápidas para detectar el Covid-19, además del uso de cubrebocas a manera de prevención.