Más Información

Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios

Gustavo Petro convoca a reunión de la Celac para atender crisis migratoria; dispone de avión presidencial para "retorno digno" de migrantes

Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”

Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora

“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada

¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
politica@eluniversal.com.mx
El presidente del Senado de la República, Martí Batres Guadarrama (Morena), giró la orden al director del Diario Oficial de la Federación (DOF) para que publique el decreto que expide la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos.
Batres informó que esa norma secundaria de los artículos 75 y 127 constitucionales, también conocida como ley de los salarios máximos, fue aprobada por el Senado y avalada por la Cámara de Diputados el 13 de septiembre y recibida por el Poder Ejecutivo el 20 de ese mismo mes. El decreto es el primero que entra en vigor, a pesar de que el presidente Enrique Peña Nieto omitió su publicación u observación.
A este anuncio reaccionó el coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado Carrillo, quien festejó que esta ley secundaria cancela el pago de pensiones a los ex presidentes, de acuerdo con el párrafo 10 del ordenamiento que señala:
“No se concederán ni cubrirán jubilaciones, pensiones o haberes de retiro, sin que éstas se encuentren asignadas por la ley, decreto legislativo, contrato colectivo o condiciones generales de trabajo”.
Martí Batres subrayó que el Ejecutivo federal “no devolvió el decreto con observaciones a la Cámara de origen, dentro de los 30 días siguientes a su recepción, ni promulgó o publicó la norma en los 10 [días] naturales siguientes, por lo que se considera promulgada”.
El legislador morenista informó de ello al pleno senatorial, al cual notificó que envió una comunicación al DOF, luego de que tuvo contactos con el secretario de Gobernación, quien le confirmó que el Ejecutivo no había dispuesto la publicación de la ley.
La notificación al DOF para que proceda a la publicación de la ley, “la asumió esta presidencia, una vez que se aseguró que se cumplieron los extremos de los plazos previstos en la disposición constitucional”, dijo Batres Guadarrama.
Esta ley fija el salario del Presidente de la República como el más alto entre los servidores públicos, recordó por su parte el senador Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara Alta.
El tema, que había sido aprobado por el Senado, quedó detenido en comisiones en la Cámara de Diputados en la pasada Legislatura y la mayoría de Morena impulsó su tránsito legislativo para que fuera aprobado en septiembre pasado.
Monreal Ávila dijo a los periodistas que la promulgación de esta ley que fija el tope máximo a las remuneraciones de los servidores públicos, constituye la primera propuesta cumplida por Andrés Manuel López Obrador que pasa por el Poder Legislativo.
Batres Guadarrama dio cuenta de que en el momento oportuno se comunicó con el secretario de Gobernación y le solicitó su intervención para que coadyuve a que el DOF cumpla su parte de publicar la nueva ley.
La norma que regulará los artículos 75 y 127 de la Constitución establece cuatro condiciones para igualar o superar el sueldo del Jefe del Ejecutivo, entre éstas, que el servidor desempeñe varios puestos, siempre y cuando cuente con un dictamen de compatibilidad para estos encargos.