Más Información

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Eclipse Lunar 2025: ¿dónde seguir la transmisión en vivo de la Luna de sangre hoy, 7 de septiembre?; conoce los detalles

De acuerdo con la encuesta más reciente de EL UNIVERSAL, 48.3% de los encuestados está en desacuerdo con que el gobierno de España ofrezca disculpas a nuestro país por lo ocurrido durante la Conquista, frente a 41.7% que se manifiesta a favor de la petición de López Obrador.

En días pasados, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que envió una misiva a los gobiernos de España y el Vaticano con el fin de que ofrezcan una disculpa a los pueblos originarios por lo ocurrido a partir de 1521, debido a que “todavía, aunque se niegue, hay heridas abiertas”, dijo el mandatario.
El presidente López Obrador dijo que “es mejor reconocer que hubo abusos y que se cometieron errores, es mejor pedir perdón y, a partir de eso, buscar hermanarnos en la reconciliación histórica”.


Además, 73.8% sabe que el presidente López Obrador hizo lo propio con el Vaticano, al que pidió aceptar que miembros de la Iglesia católica cometieron abusos contra los nativos durante la Colonia.
Un 44% de los encuestados no sabe en qué año se cumplen 500 años de la Conquista de México a manos de España; por el contrario, sólo tres de cada 10 indicó que en 2021.