Más Información
![Trump firma decretos que imponen aranceles al acero y aluminio; analiza impuestos a autos y chips informáticos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DDCNJZYNHZFIDFZJT5VDXP433A.jpg?auth=dde76b4f183fc992ea0f71b6b887ad07513f27a76830704108bf963c0d8bc750&smart=true&width=263&height=200)
Trump firma decretos que imponen aranceles al acero y aluminio; analiza impuestos a autos y chips informáticos
![“Aranceles no resuelven problema económico de EU”; Slim insta al gobierno estadounidense a invertir y reducir gastos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/V4T7BMOWDZCPDHSCTAWSMTQKR4.jpg?auth=2a761752628e6d91eab5ad0f8ff694119ea4786368d6c5c4ab432e1c2d655f8b&smart=true&width=263&height=200)
“Aranceles no resuelven problema económico de EU”; Slim insta al gobierno estadounidense a invertir y reducir gastos
![Acuerdo entre locatarios y autoridades pone fin a bloqueo de 9 horas en CDMX; se mantiene vigencia de Cédulas de Empadronamiento](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/U3F5OM2HJBELFGRQ524FSFALBQ.jpg?auth=1711356fca9ef18039baf8cc72e9e75c6ea3bdd03ad8090d80e9cd025a7bbf7c&smart=true&width=263&height=200)
Acuerdo entre locatarios y autoridades pone fin a bloqueo de 9 horas en CDMX; se mantiene vigencia de Cédulas de Empadronamiento
![Peso cae ante al dólar y cierra en 20.62; temor de aranceles al acero y aluminio hace retroceder a la divisa mexicana](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RXR5EUZ2DBEPPMC7FUDGKWNB2M.jpg?auth=7a9126f720125a08c8dc392cd815f26adf6fc1c2318e701925805a0e3758fe62&smart=true&width=263&height=200)
Peso cae ante al dólar y cierra en 20.62; temor de aranceles al acero y aluminio hace retroceder a la divisa mexicana
![Golfo de México ya se llama Golfo de América en Google Maps EU; a nivel mundial aparecerán ambos nombres](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7SYBPNTHHRC6NOQUOHEK3C3CKI.jpg?auth=c9062355d92c8b1176eef12d2b6873fd225545a8db545f2d549eef7a42a6487f&smart=true&width=263&height=200)
Golfo de México ya se llama Golfo de América en Google Maps EU; a nivel mundial aparecerán ambos nombres
![Tribunal pedirá a Piña y a 3 ministros excusarse de votar sobre elección judicial; se pronunciaron contra el proceso, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D3KXYFJW7NGHRMYNXBUTL7JVQ4.jpeg?auth=13f3a7f4b2bc9cddca9ff1a97a2708f40cf9fc013eb4e30649ce38bb568d590c&smart=true&width=263&height=200)
Tribunal pedirá a Piña y a 3 ministros excusarse de votar sobre elección judicial; se pronunciaron contra el proceso, dice
Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) aseguró que el reportaje sobre la Cooperativa Cruz Azul surgió a partir de la investigación mundial Paradise Papers, impulsada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ).
Detalló que entre los documentos que obtuvieron los periodistas del ICIJ —y que en 2017 compartieron con periodistas de varios países, entre ellos México— se encontraban evidencias de que directivos de la cooperativa crearon empresas en paraísos fiscales.
“Fue a partir de ese hallazgo que MCCI comenzó una investigación periodística sobre la Cruz Azul, la cual se desarrolló durante un año e implicó, entre otras cosas, buscar documentos en registros públicos de la propiedad, así como visitar domicilios de empresas en Puebla, Metepec y Toluca. También se habló con diversos cooperativistas”, señaló MCCI.
La organización agregó que casi un mes antes de la publicación del trabajo en EL UNIVERSAL, se solicitó una entrevista con el director general de la cooperativa, Guillermo Álvarez Cuevas, sin que hubiera respuesta.
Indicó que Jorge Hernández, vocero de la cooperativa, no desmiente la información de MCCI: “La dirección general de la Cruz Azul autorizó pagos millonarios a empresas vinculadas, una de ellas incluida por el SAT en la lista de ‘presuntos’ contribuyentes con operaciones simuladas”.
Agregó que tampoco desmiente la creación de empresas en paraísos fiscales sin que se informara a los cooperativistas. “Hernández señala que, en 2012, las autoridades determinaron improcedente una investigación sobre esas empresas. Lo que no dice es que la averiguación previa que abrió la SIEDO ni siquiera se investigó por parte del Ministerio Público, porque se trataba de delitos fiscales y, necesariamente, debía contar con una denuncia de parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de acuerdo con documentos con los que cuenta MCCI”, indicó la organización.
Llamó a los directivos de la cooperativa a aclarar a todos los cooperativistas ambas acciones.