Más Información
![Sheinbaum evalúa cómo participará México en la CELAC tras diferendo Trump-Colombia; De la Fuente revisará el caso](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/435IIZPQUNDKBINQDSI75KDLDY.jpg?auth=3cb7ed390aeee9b7a013825eed6fe2fca3dd825d5e0a75a44d3faf437036369f&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum evalúa cómo participará México en la CELAC tras diferendo Trump-Colombia; De la Fuente revisará el caso
![Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVCYM4K43FG57MNDGSGFRRUKVI.jpg?auth=cbd05dedb382b17807365e4bc5197d77561acc676a909c1faf756baaed5d4956&smart=true&width=263&height=200)
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Por onceava ocasión, colectivos de búsqueda de personas convocan este 10 de mayo a una marcha para exigir justicia sobre las desapariciones forzadas que ocurren en el país.
A través de un comunicado, el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México, integrado por 80 colectivos de 24 estados de la República, y de Guatemala, El Salvador y Honduras, también se sumó a la convocatoria y extendió la invitación a la movilización durante el Día de las Madres .
Luego de parar por dos años, debido a la pandemia de Covid-19, los colectivos hicieron el llamado a participar para hacerle "frente a la otra pandemia que es la desaparición".
"Después de dos años de incertidumbre ante una pandemia que nos azotó de distintas maneras, ahora seguimos haciéndole frente a la otra pandemia que es la desaparición y que nos ha dejado graves lesiones en el alma, pero que a pesar de ello nos levantamos para continuar caminando, recorriendo, gritando y principalmente buscando", señalaron.
Lee también
El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México estableció como punto de partida el Monumento a la Madre , desde donde saldrán en torno a las 10 de la mañana para llegar al Ángel de la Independencia.
Durante el recorrido también participarán familiares y activistas de El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Haití, Venezuela y Colombia, quienes exigen conocer el paradero de sus familiares desaparecidos en México.
De esta manera, pidieron unidad frente a la creciente violencia y desapariciones de personas que ocurren en el país por "la inoperancia del Estado Mexicano".
Lee también
![Colectivos y madres de desaparecidos convocan a marcha el 10 de mayo en CDMX](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/AGMMMYCRFBGZXDNR7TMML7QBU4.jpg?auth=e7dc3f04be4a95ce5a296d1b92b6643d1603b9697b22d9140f5db8686edaa30f&smart=true&height=620)
jabf