Más Información

Claudia Sheinbaum recibe la Copa del Mundo en manos de Gianni Infantino; el presidente de la FIFA visitó Palacio Nacional

Alito Moreno solicita ingresar al mecanismo de protección tras agresión a Noroña; interpone denuncia en la FGR por lesiones

Legionarios de Cristo se pronuncian por documental de Marcial Maciel; usaron imágenes sin autorización y han generado descontento, acusan

“Saludos a La Barredora”, le gritan a Adán Augusto en paseo por la CDMX; acude a reunión plenaria de Morena
Trabajadores y personal de la Unidad de Protección Civil de la Secretaría de Educación Pública (SEP) participaron hoy en el macrosimulacro nacional 2020 , en todas sus oficinas e instalaciones, para fortalecer las capacidades de acción y reacción ante siniestros y desastres naturales.
El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, participó en el macrosimulacro durante el diálogo con supervisores Construir la Nueva Escuela Mexicana, que se realizó en el estado de Puebla.
"El ejercicio, que se realizó en todas las escuelas del país, permite a los a los servidores públicos, personal docente, alumnos y padres de familia conocer las acciones necesarias para salvaguardar su integridad física y la de quienes integran las comunidades de aprendizaje", dijo.
En el edificio sede de la dependencia se simuló un sismo de 7.0 grados de magnitud con epicentro en Acambay, Estado de México, que en un caso hipotético provocaría daños entre moderados y severos.
La Unidad Interna de Protección Civil de la SEP reportó la participación de 684 personas en el macrosimulacro ; se revisaron cuartos de máquinas, instalaciones hidráulicas y eléctricas, además de equipos contra incendios y basamentos estructurales.
lsm