Más Información
![De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Q52TLMVTZNHAJHWISMPN2QNS6U.jpg?auth=757d3c3434df3cda64a1b0bfc9404cecf545c8c6156a68169bab2e75ec5615d8&smart=true&width=263&height=200)
De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte
![Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6EXH2ZK4BNDOHAVF52XZF737IU.jpg?auth=79a5d17732ba006a74aa554ec7dba484a2e329398a6fa498bf967223d1e97bcc&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
![En marcha, construcción de al menos 127 kilómetros del nuevo muro fronterizo, reporta la Casa Blanca](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CGD3IUGNVVBETC3KRWMLI4RGYM.jpg?auth=33a001e971afe80d75c32c72ac5f8f0c81e34a631354b77b69245ea77621d081&smart=true&width=263&height=200)
En marcha, construcción de al menos 127 kilómetros del nuevo muro fronterizo, reporta la Casa Blanca
![Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L4VEHXTKDVCIXJX52APP366V4A.jpg?auth=7e5527f953d7fec417f84bbe49ae5225361f4b8fce6753a11f1f84622b13a1fe&smart=true&width=263&height=200)
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
![Tras críticas, cancelan discusión para embargar salarios de los trabajadores por créditos; no hay marco jurídico, advierten](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QU6UMBSWDJH5FESHZB4C22ZHMM.jpg?auth=6de7bef99c854ba07f1d043ffa4d975e994b0a2c98829a6bd13f65970831146a&smart=true&width=263&height=200)
Tras críticas, cancelan discusión para embargar salarios de los trabajadores por créditos; no hay marco jurídico, advierten
Para combatir las fake news creadas mediante la inteligencia artificial, en el país falta un plan de gobierno digital o, en su caso, autoregulación de las plataformas digitales para evitar la difusión de noticias falsas, señalaron periodistas y expertos en tecnología y seguridad.
Durante el foro “Inteligencia artificial, fake news y desafíos a la democracia”, organizado por EL UNIVERSAL junto con el Aspen Institute México, advirtieron que las noticias falsas van a impactar la elección del próximo 2 de junio.
Sin embargo, la solución no estaría en una legislación prohibicionista, sino en que los gobiernos establezcan controles a la libertad total que existe en las redes sociales.
Lee también: EL UNIVERSAL y Aspen Institute México invitan al Foro: Inteligencia Artificial, Fake News y Desafíos a la Democracia
Ana María Salazar, periodista experta en temas de seguridad, cuestionó si las redes sociales se deben controlar mediante una legislación, o fortaleciendo la credibilidad de los medios de comunicación.
"El tema de la desinformación y la capacidad de poder controlar cuando se está usando, ahora, estas nuevas tecnologías, incluyendo la Inteligencia artificial, puede hacer caer democracias, puede haber una caída catastrófica del mercado, puede haber un atentado terrorista", expresó.
Óscar Diez, de Indra, se manifestó por la regulación de las redes sociales y perfilar un plan de gobierno digital integral.
Lee también: Inai urge a actualizar Ley Federal de Protección de Datos para regular uso de IA
"En México no existe un ID, como tal, lo único que tenemos es el INE. ¿Quién es el dueño de la información? Para mí, esto es la clave. Y no está resuelto. La información que tiene una red social, mía, ¿a quién le pertenece?", comentó.
uul/rmlgv