Más Información

Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV

Hallan sin vida al sacerdote Bertoldo Pantaleón, reportado como desaparecido en Guerrero; fiscalía abre investigación
Al conmemorar la promulgación de la Constitución de 1917 , el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar , afirmó que entre los pendientes se encuentran la consolidación plena de un Estado de Derecho y la promesa de una justicia a la que puedan acceder todas las personas.
En el Teatro de la República, donde hace 103 años se promulgó la Carta Magna, ante representantes de los tres poderes, el ministro Zaldívar reconoció que el modelo constitucional de justicia está lejos de ser una realidad para la gran mayoría de los mexicanos.
“La prevalencia de clientelismos, redes de tráfico de influencias, nepotismo, conflictos de interés y corrupción siguen siendo el principal obstáculo para que toda persona sin importar su origen, condición o circunstancia, tenga a su alcance la posibilidad de defender y hacer valer los derechos que le asisten”, dijo.
El ministro Arturo Zaldívar advirtió que la corrupción judicial no sólo es una amenaza al Estado democrático de derecho, sino que hace de la justicia un privilegio para unos pocos, un lujo, a la que solo pueden acceder quienes más recursos tienen.
Por ello llamó a redoblar esfuerzos contra la corrupción y la impunidad.
lsm