Más Información
!["Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/S6M6WI3CHNB7HNZ7PV7R57BJ2Q.jpg?auth=ffeccf944accf4fba912eef44ff90092b918fc48e1487e87b581f14d8c2eea6d&smart=true&width=263&height=200)
"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
![“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/G3VKRB2RYBEFJGVJRS6JCPU3W4.jpg?auth=52bc92ef2fdff7ad4b2aea04e274662ef095f950415ae81ea38238b8a0a9eb83&smart=true&width=263&height=200)
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo
![Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/K43YBXXTJRBJXKW6WAGIG7SA5I.jpg?auth=a2b9f2be3aca3196ac6a31a590ed942af61ed19d694bde7248f43e23266315a9&smart=true&width=263&height=200)
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
![Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HAR6US3WIVAHPM5ZK7W6MPG6WQ.jpg?auth=ae3c3e179b2bb3231cece746d4f400220dbcaacedf14ac724b5be4d17e782e96&smart=true&width=263&height=200)
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
![Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/G7VKUVMF6BH6VIEZ34A65VCQDY.jpg?auth=31922c3ce031601606955f58df53fefa6c94f19607fb28ea66d3d548bf4a9344&smart=true&width=263&height=200)
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
En julio de 2017 cuando Andrés Manuel López Obrador se perfilaba como precandidato a la presidencia, publicó un video en su cuenta de YouTube titulado “ Odebrecht: sobornos e impunidad ”, en el que acusa que en los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto la empresa brasileña entregó sobornos a funcionarios de alto nivel.
En el material se señala que Marcelo Odebrecht, uno de los empresarios más poderosos de brasil y presidente de la compañía, fue detenido en 2015 por corrupción pasiva, lavado de dinero y asociación delictuosa.
Indica que ante una corte de Nueva York el empresario y otros ejecutivos de Odebrecht admitieron haber sobornado a funcionarios gubernamentales de 12 países para conseguir contratos millonarios, entre ellos funcionarios mexicanos quienes entre 2010 y 2014 fueron sobornados con 10 millones 500 mil dólares.
También lee: Acusan a Lozoya de crear red de corrupción en Pemex
“Bajo las narices de Calderón y de Peña Nieto se celebraron contratos que resultaron ventajosos para la empresa y moches a servidores públicos por el equivalente a 200 millones de pesos”, se expone.
En el video también se señala que en 2010 la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en los contratos otorgados a Odebrecht y pese a ello Enrique Peña Nieto sostuvo una reunión con el empresario brasileño, quien le manifestó sus proyectos de inversión en México.
Muestra también que mientras en otros países se detienen y juzgan a los involucrados, México declaró la información como clasificada.
“En el gobierno de Enrique Peña Nieto incluso habiendo nombres de los responsables, estos continúan impunes, tal es el caso de Emilio Lozoya ”, revela el video publicado en 2017.
También lee: Fiscalía incauta bienes millonarios a Lozoya
Sobre Lozoya, apunta que solicitó un soborno de 5 millones de dólares a Odebrecht en 2014 cuando fungía como director de Pemex y que durante su gestión otorgó a la empresa contratos por mil 400 dólares para obras en dos refinerías y un gasoducto.
En abril de 2017 el nombre de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos, apareció ligado al caso Odebrecht, pues según testimonios recogidos por el Tribunal Supremo de Brasil, se pidieron en la empresa 5 millones de dólares para entregarle un soborno a cambio de beneficiar así a la constructora.
En el caso de corrupción que involucra a altos funcionarios brasileños, los testimonios de tres empleados de Odebrecht señalaron la supuesta implicación del exdirector general de Pemex en la red de pagos ilícitos a funcionarios.
Para ese año Lozoya negó a la prensa su participación en el caso.
También lee: Sobornos operados por Peña y Videgaray ocasionaron quebranto de 400 mdp, dijo Lozoya a FGR
![](https://i.ytimg.com/vi/pBH_nPPoJ6A/hqdefault.jpg)
rmlgv/rcr