Más Información

DEA confisca 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa; autoridades atribuyen el golpe a nuevas tecnologías

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"

SHCP contradice a CNBV: multas a Intercam, CIBanco y Vector no son por lavado de dinero; aclara que no son nuevas y solo se actualizaron

Por aranceles de EU, Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional; buscan acelerar metas del Plan México
El expresidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, felicitó al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) por emitir los lineamientos para la consulta popular de revocación de mandato, mientras el Congreso de la Unión aún no legisla en la materia.
A través de Twitter, dijo que es peligroso debilitar a las instituciones políticas y organismos sociales con el pretexto de consultar directamente al pueblo.
“Felicito al Consejo General del INE por su resolución en materia de revocación de mandato mientras ésta no se legisle. En las democracias incipientes es peligroso debilitar a las instituciones políticas y organismos sociales so pretexto de consultar directamente al pueblo”, escribió.
Además, el diputado de Morena indicó que el sistema refrendario suele resucitar caudillismos y suprimir el pluralismo.
Afirmó que el artículo 40 constitucional obliga a instaurar una República representativa, democrática y federal, y alertó que, en río revuelto, se debe tener cuidado con los tiburones.
“El sistema refrendario suele resucitar los caudillismos y suprimir el pluralismo. El artículo 40 de la Constitución nos obliga a instaurar una República representativa, democrática y federal. A río revuelto, cuidado con los tiburones”, sentenció.
Este viernes, tras casi cuatro horas de discusión, el Consejo General del INE aprobó los lineamientos que deberá seguir el ejercicio de revocación.
Durante el análisis y discusión, Morena acusó al INE de extralimitarse en sus funciones.