Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
Elizabeth García Vilchis , encargada de la sección “quién es quién en las mentiras de la semana”, acusó una campaña en contra del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador , luego de que se diera a conocer que el Ejército espía a periodistas y activistas con Pegasus .
En la conferencia mañanera de este miércoles del Presidente en Palacio Nacional, la lectora de “las mentiras de la semana” acusó “manipulación” y “mentiras de que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador espíe a opositores”.
García Vilchis aseguró que medios de información difundieron la versión de que el Ejército “es el que espía con el programa Pegasus a periodistas y defensores, lo cual no es verdad”.
La lectora de la sección de la mañanera acusó que “arreció” una campaña contra el gobierno de López Obrador con la denuncia del espionaje “aún cuando esta no es verdad”.
Reprocho además que la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ( ONU-DH ) “cayó en el error” de denunciar el espionaje a opositores, activistas y periodistas.
También lee: ONU condena espionaje del Ejército mexicano a periodistas y activistas en este sexenio
García Vilchis mencionó que en 2017, muchos sectores de la sociedad civil fueron atacados con el software espía, incluídos periodistas, abogados, grupos anticorrupción, legisladores e investigadores internacionales.
“Se comprobó, ahí sí, que los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto sí usaron Pegasus para espiar”, dijo la lectora de la sección.
“Hoy, estamos en medio de una campaña de noticias falsas, medias verdades manipuladas para atacar al gobierno; que si Pegasus, que si las filtraciones de Guacamayas, que si los testimonios de ataques sin prueba alguna”, agregó.
Al hablar del hackeo a la Secretaría de la Defensa Nacional, a cargo de Luis Crescencio Sandoval, Elizabeth García Vilchis relacionó una supuesta cuenta en redes sociales de los hackers, con los mensajes del comediante Chumel Torres.
“Una coincidencia”, expresó.
También lee: Salvador García Soto.- AMLO y el relajo del gabinete
ed