Más Información
![Brasil reclama a EU trato a deportados; fueron esposados como un “flagrante desprecio a sus derechos”, acusa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/INRGCTQ5ENABHLT4PABKWTBTDA.jpg?auth=366b7dfc25a216475039c6b279b4377c83205c99e431f6824ef40f74af3cb688&smart=true&width=263&height=200)
Brasil reclama a EU trato a deportados; fueron esposados como un “flagrante desprecio a sus derechos”, acusa
![Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WAQXY4TYXRCNZIDKQXGFQHNZ4I.jpg?auth=58d4bd2440fdf63a7674a7a5af655460409aa7930647035f46b831602ba39182&smart=true&width=263&height=200)
Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana
A través de sus redes sociales, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zenteno Santaella , informó su contagio de Covid-19 .
“Buenas tardes, les informo que di positivó a la prueba PCR de #COVID19. Me encuentro con síntomas leves y bajo tratamiento médico homeopático. Estaré trabajando desde casa y aislado, confío reincorporarme muy pronto a mis actividades al frente del #ISSSTE .
Continuemos cuidándonos y siguiendo las recomendaciones de salud.
¡Un fuerte abrazo a la distancia!”, escribió en sus redes.
Hace dos semanas, el funcionario federal llamó a la población a extremar medidas de prevención ante el alto índice de contagios del virus.
Lee también:
“Se recomienda, de haber existido contacto con persona positiva a Covid-19, mantenerse atentos a los signos de alarma principalmente, los niveles de saturación de oxígeno (SpO2) en la sangre menor a 90 puntos y fiebre; en caso de presentar síntomas de Covid-19, la persona debe aislarse por al menos siete días y estar pendiente de la evolución de la enfermedad para solicitar atención médica de ser necesario”, dijo.
Además, instruyó a todas las áreas del organismo redoblar esfuerzos en la atención de la pandemia, con el objetivo de mejorar el servicio a los derechohabientes.
Derivado del incremento de contagios por el virus SARS-CoV-2, algunas unidades médicas de primer nivel se han visto saturadas por pacientes que buscan obtener licencias médicas y/o incapacidades, como el caso de la Clínica de Medicina Familiar “Ermita”, donde se registró un incremento de más de 100 por ciento en la solicitud de consultas por Covid-19.
rmlgv