Más Información

Grupo México, de Germán Larrea, presenta oferta para la adquisición de Banamex; quiere que sea 100% mexicano, señala

Citi responde a oferta de compra de Banamex por Grupo México; no se ha recibido una propuesta oficial, dice
La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde sostuvo que la definición de paridad en las candidaturas a gubernaturas se definirá con base en los resultados de las encuestas, como en años anteriores, pero aclaró que todo se realizará en su momento.
En conferencia de prensa en Baja California, señaló que no están de acuerdo en que se legisle si una gubernatura le corresponde a un hombre o una mujer, como han intentado en algunos estados.
"Hay que respetar la paridad en serio, comprometerse con la paridad en serio, no utilizar esos mecanismos para manipular en su favor las elecciones, entonces nosotros nos vamos a ir a una encuesta y en la encuesta vamos a determinar quiénes son nuestros nuestros mejores perfiles. Tenemos la ventaja, insisto, de que tenemos mujeres y hombres muy competitivos, si estaríamos preocupados y sólo tuviéramos puros hombres en todo el país, pero no, en todos lados tenemos mujeres y hombres muy competitivas, muy competitivos", afirmó.

La dirigente reiteró que en Morena seguirán por el método de la encuesta, misma que se ha respetado porque está por encima el proyecto de la cuarta transformación.
"Nada más unos distraídos, y han sido muy pocos a nivel nacional, que se les nubla y acaban en otros lados. Bueno, válido. Pero quien entiende que el proyecto es lo que importa y que nos trasciende con este método cierra filas y avanzamos para que continúe la transformación en el país y en el estado", insistió.
Por otra parte, subrayó que si bien no deben existir actos anticipados de campaña, no significa que las personas con aspiraciones no deban salir a territorio.
Lee también PAN y PRI: Corrupción en aduanas, otro signo de la 4T; Morena celebra operativo
"Se tiene que cumplir con la ley, pero no caer en la trampa de que no tener actos anticipados de campaña significa no salir de tu casa, no, a todo dar. No, hay que trabajar con la gente. Y esa es una obligación de nuestros legisladores, de nuestros representantes, estar abajo, tocar puertas, informar, hacer las asambleas, hacer los comités, organizar, esos no son actos anticipados de campaña, esa es una obligación de nuestro movimiento", señaló.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/bmc