Una célula del Cuerpo de Fuerzas Especiales del se adiestra en como parte de su formación en la unidad de élite.

Si bien en México no se llevan a cabo actividades contra el terrorismo, el personal militar es capacitado por cuestiones protocolarias en esa materia para cubrir estándares internacionales, a efecto de poder interactuar en entrenamientos con otras fuerzas armadas, explicaron fuentes castrenses.

“En particular las unidades de Fuerzas Especiales, prácticamente desde su creación, han tenido esta actividad. Su creación misma fue por ese motivo, previa al Mundial de México en 1986, cuando se previó tener unidades capacitadas para responder ante alguna situación de ese tipo. Cuando se lleva a cabo un evento de talla internacional se requiere personal que responda a situaciones determinadas.

Lee también Hacienda:

La capacitación técnica, táctica, de planeación y operaciones se lleva a cabo durante tres meses en el Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales (CAFE) en el Estado de México. Foto: Alberto González / EL UNIVERSAL
La capacitación técnica, táctica, de planeación y operaciones se lleva a cabo durante tres meses en el Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales (CAFE) en el Estado de México. Foto: Alberto González / EL UNIVERSAL

“Entonces, en México desde 1986 ya hay unidades de ese tipo que surgieron por el evento y que en su momento se entrenaron con ejércitos de otros países, incluso con otras fuerzas policiacas, y se ha avanzado tanto que ya se tiene mayor equipamiento, se tienen técnicas más avanzadas, otro tipo de armamento. Todo esto fue el parteaguas para la formación de las Fuerzas Especiales”, explicó bajo el anonimato, por cuestiones de seguridad, el teniente coronel “F”.

El adiestramiento que actualmente reciben 13 miembros, incluidos dos militares panameños, un nicaragüense y un colombiano, se lleva a cabo durante tres meses en el Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales (CAFE) ubicado en el Campo Militar 37-B en Temamatla, Estado de México. La capacitación consiste en técnica, táctica, planeación y operaciones.

“Iniciamos con una fase técnica, ahí vemos habilidades individuales como medicina táctica, rapel, manejo de explosivos, etcétera. En la fase táctica vemos la integración de todos los conocimientos adquiridos en la primera fase aplicados en ésta, que tiene que ver con operativos de intervención, de operaciones urbanas; en la última etapa todo lo ponemos en práctica simulando operaciones reales, tanto en planeación como en la ejecución de la operación”, describió el capitán Ril, suboficial del Ejército que sigue el curso y quien se identifica con ese sobrenombre para no vulnerar su identidad.

Lee también

Para ser apto para este curso, que se aplica y mejora desde 1994, el personal de los seis batallones de los también llamados boinas verdes, conocidos por entrenarse bajo las condiciones más extremas para operaciones altamente riesgosas, debe cumplir una serie de evaluaciones sicológicas, físicas y médicas integrales, para posteriormente comenzar a ser preparado en materia de derechos humanos y de empleo de la fuerza.

Se trata de ejercicios de cooperación estratégica en los que el personal de la unidad de élite desarrolla habilidades técnicas, tácticas y destrezas de intervención en una parte del centro de adiestramiento conocido como “casa de intervención”, actividades que los militares ejecutan con plena confianza en sus compañeros de entrenamiento, pues deben vencer el miedo al entrar en los escenarios ficticios en los que utilizan explosivos y disparan armas con balas reales.

Estas actividades permiten a las Fuerzas Especiales del Ejército de México preparar a su inteligencia operativa para llevar a cabo rescate de rehenes, captura de objetivos prioritarios y también nutrir a los equipos que resguardarán la seguridad de los asistentes al Mundial de futbol.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses