Más Información
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump
VIDEO Estudiantes de Prepa 2 de la UNAM bloquean Circuito Interior; exigen mejor calidad de clases y un comedor comunitario
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a que Tomás Zerón de Lucio , exdirector de la Agencia de Investigación Criminal ( AIC ) y acusado de tortura en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa , declare sobre lo que sabe del tema, pero “nada más que no arrancándole las uñas ni apretándoles el pescuezo, ni con toques eléctricos”.
En conferencia de prensa matutina y a pregunta expresa en Palacio Nacional , el Mandatario federal aseguró que estos instrumentos de tortura ya se terminaron y no se aplican en su gobierno, pues “eso era el horror”.
“¿Cómo lograr que se avance en la extradición de Tomás Zerón, que es un actor principal?”, se le preguntó.
Lee también: AMLO: Si alguien votó por Calderón y es realmente humanista, cristiano, debería pedir perdón
“Pues tienen que declarar, nada más que no arrancándole las uñas ni apretándoles el pescuezo, ni con toques eléctricos. Pero eso ya se terminó, eso era el horror”, contestó.
En Palacio Nacional, el Mandatario federal aseguró que la Comisión de la Verdad y la Justicia en el Caso Ayotzinapa ha hecho un buen trabajo de investigación.
“En el caso Ayotzinapa hay que conocer todo el proceso. Es un buen trabajo de investigación. Llevó muchísimo tiempo, muy cuidadoso, precisamente porque es un asunto muy delicado que involucra a muchos y se tenía que tener todas las pruebas para no dar motivo a que se descalificara la investigación, y se va a continuar y se va a seguir hablando con los padres.
Lee también: En el neoliberalismo se maltrató a los maestros; ahora se les apoya y ganan más: AMLO
"Y yo quiero, ya lo hice, pero quiero volver a expresar mi reconocimiento a Alejandro Encinas y a todo su equipo, Hicieron muy buen trabajo. Y a quienes contribuyeron como especialistas en las investigaciones. Por ejemplo, lo que tuvo que ver con la reconstrucción de llamadas telefónicas, esto fue muy importante, y otros aportes”, dijo.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
aosr/rmlgv