Después de que el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) anunció el inicio de liquidación de Institución de Banca Múltiple (), por presunto lavado de dinero, Héctor Saúl Téllez, vicecoordinador económico del PAN en la Cámara de Diputados, cuestionó la decisión, porque otras instituciones financieras relacionadas con el mismo ilícito, siguen operando, como , de Alfonso Romo.

En junio pasado, el gobierno de Estados Unidos acusó a CIBanco, junto con Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, por presunto “lavado de dinero en relación con el ”, por lo que el legislador panista acusó que la liquidación de CIBanco fue “tardía y selectiva”.

Señaló que CIBanco tuvo fallas operativas y desorden administrativo desde hace años, pero ni la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) o la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), bajo la gestión de Pablo Gómez, bloquearon o reportaron transacciones sospechosas.

Lee también

CIBanco. Foto: Fernanda Rojas / EL UNIVERSAL
CIBanco. Foto: Fernanda Rojas / EL UNIVERSAL

“Durante su gestión, Pablo Gómez fue omiso de manera deliberada, su paso fue de persecución a personajes incómodos y flexible con las operaciones de sospechas de lavado. Ahora toma sentido su remoción del cargo y protección desde el gobierno”, aseveró.

Mientras este banco enfrenta la extinción, agregó, otras instituciones con presuntos vínculos delictivos, como Vector propiedad de Alfonso Romo, asesor de López Obrador durante su gobierno, operan sin sanciones claras, a pesar de señalamientos sobre su participación en operaciones financieras irregulares.

Téllez Hernández dijo que la falta de acción de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la CNBV permitió que millones de dólares circularan sin alerta ni sanción, lo que ha generado cuestionamientos sobre la efectividad de la supervisión financiera y la prevención del lavado de dinero.

Lee también

“La CNBV y la UIF han guardado un preocupante silencio que se interpreta como una muestra del trato selectivo y, al mismo tiempo, como un problema con consecuencias mucho más profundas señaladas por la Oficina de Control de Delitos Financieros, del Tesoro de EEUU, el vínculo de estas instituciones con el crimen organizado y el lavado de dinero”, dijo.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses