Más Información

Lunes negro: Wall Street modera su caída y cierra mixto, en vilo por aranceles de Trump; bienes raíces, los que más resienten caída en bolsa

Bertha Alcalde anuncia investigación por colapso en Festival Axe Ceremonia; analizan errores en montaje y protección civil

ONGs piden revisar candidatura a juez de Francisco Herrera Franco; vinculan al aspirante con el asesinato de periodistas
El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, afirmó que el Plan México anunciado por el Gobierno Federal frente a la nueva ola de aranceles impulsada por el presidente Donald Trump, representa un buen paso, pero es insuficiente para proteger a fondo a la economía nacional, en particular a la industria automotriz, una de las más estratégicas del país.
“Primero está México y debemos cuidarnos entre nosotros mismos”, manifestó Romero Herrera, al subrayar la necesidad de una respuesta unificada y mucho más contundente para defender los intereses nacionales y blindar el empleo de miles de familias.
En un comunicado, el dirigente panista señaló que el Gobierno Federal debe actuar con mayor firmeza y urgencia ante esta amenaza real para las exportaciones mexicanas: “El PAN celebra que se haya presentado un plan, pero lo consideramos insuficiente, se necesitan acciones más sólidas y específicas. Acción Nacional las tiene y las proponemos para reforzar el empleo de miles de mexicanas y mexicanos".

¿En qué consiste la propuesta del PAN para rescatar industria automotriz ante guerra arancelaria?
Romero Herrera señaló que el PAN propone una serie medidas para fortalecer la industria automotriz y mitigar el impacto económico:
- Estímulos fiscales y apoyos directos: Dirigidos a micro, pequeñas y medianas empresas del sector automotriz para incentivar producción, innovación y exportación.
- Deducción del 100% en gastos por aranceles: Que las empresas puedan deducir completamente en el ISR los gastos generados por los nuevos aranceles.
- Suspensión temporal del Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN): Aplicable cuando los aranceles superen el 10%, para incentivar el mercado interno y mantener empleos.
- Reducción del IEPS a combustibles: A fin de evitar el alza en costos logísticos y cuidar la cadena de suministro nacional.
- Creación de un seguro de desempleo y programas de empleo temporal: Para proteger a los trabajadores del sector automotriz que se vean afectados por esta circunstancia.
Lee también CNDH rechaza crisis de desapariciones; “Comité de la ONU está descontextualizado”, responde
Romero reiteró la disposición del PAN para colaborar con el Gobierno Federal en una estrategia más integral y eficaz: “Este no es momento de cálculos políticos, es momento de unidad y de defender con toda claridad a la industria nacional. Nosotros no vamos a criticar por criticar, vamos a proponer y a exigir lo que el país necesita”.
Estas medidas, dijo, tienen como objetivo enfrentar con seriedad las consecuencias de una política comercial hostil y proteccionista que amenaza el bienestar de millones de mexicanos. “Si Estados Unidos endurece su política comercial, México debe endurecer su defensa económica”, concluyó.
em/rmlgv