Más Información

Arranca piloto en Telcel, Movistar y AT&T para registro de usuarios de telefonía móvil; autoridades buscan combatir extorsión y fraudes

Sheinbaum pidió a Rubio reconocer labor de migrantes mexicanos; inicia en Guanajuato gira para rendir cuentas

Megaoperativo en planta de Hyundai, parte de una investigación criminal; "no fue operación de inmigración", dice EU

Se registra explosión e incendio en fábrica Zinc Nacional, en San Nicolás de los Garza, NL; empresa descarta personas heridas
El Partido Acción Nacional (PAN) presentó más de mil amparos en contra de las reformas hechas a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, conocidas como la “Ley Espía”.
En conferencia de prensa, Jorge Romero, presidente nacional del PAN, aseguró que los amparos son completamente admisibles y en la mayoría les darán la razón, por lo que el tema de la protección de datos personales podría llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con su nueva integración.
“Esperemos que esto no se convierta en un paquete legal para el control político de las personas (…) nosotros tenemos fe, hasta que no veamos cómo resuelven y si no resuelven conforme a derecho, claro que como oposición lo vamos a señalar”, dijo Romero.
Lee también Lilly Téllez está rebasando los límites, reconoce Ignacio Mier; creo que quiere reflectores, considera
Por su parte, el diputado Santiago Torreblanca aseguró que desde la página de Internet del CEN del PAN se descargaron más de 600 juicios de amparo y se promovieron más de 30 por cada uno de los 32 comités estatales del partido.
“En muchos nos van a dar la razón. La nueva Corte tendría que dar la declaratoria de inconstitucionalidad, si considera que el caso es relevante. Ahí nos daremos cuenta si está del lado de la ciudadanía o sublevado al Poder”, dijo Torreblanca.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em/bmc