Más Información

Ebrard niega que Honda vaya a sacar producción de México; "no hay modificación" sobre los planes en el país, afirma

Cuota compensatoria al jitomate es para castigar a México: Julio Berdegué; "le costarán más las ensaladas a EU", dice

Francisco Garduño dejará el INM el 1 de mayo; "Su proceso fue legal", dice Sheinbaum por caso de incendio en estación migratoria
Ante los amagos del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, el Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Senado presentó una iniciativa que busca fortalecer las capacidades de estados y municipios frente a la posible deportación masiva de migrantes, no solo mexicanos, sino de diversas naciones de Centro y Sudamérica.
La coordinadora de la bancada panista, Guadalupe Murguía Gutiérrez, señaló que el objetivo es proteger la integridad y los derechos de los migrantes, permitiendo a las autoridades locales que atenderán este reto contar con albergues temporales y condiciones de salud, alimentación y seguridad adecuadas.
Además, se busca impulsar proyectos productivos y oportunidades laborales para su incorporación a nuestra sociedad.
Lee también Donald Trump lanza su criptomoneda; presenta la “moneda meme”
“Proponemos la creación de un Fondo específico en el Presupuesto de Egresos de la Federación, con la finalidad de que estados y municipios cuenten con recursos para atender la crisis migratoria que pudiera presentarse”, detalló en un mensaje.
La senadora por Querétaro explicó que la Federación, los estados y los municipios tienen que enfrentar unidos los nuevos desafíos y brindar condiciones humanitarias para las personas migrantes.
Lee también Líderes de tecnología que asistirán a la toma de protesta de Donald Trump
mahc