Más Información

EU anuncia decomiso histórico de fentanilo ligado al Cártel de Sinaloa; incautan 3 millones de pastillas y detienen a 16 personas

Brugada nombra a Adrián Rubalcava como director del Metro de CDMX; Guillermo Calderón será asesor en movilidad

Cae "Chuy", integrante del Cártel de Sinaloa; tiene orden de extradición a EU por distribución de cocaína

México y Canadá no respetan el T-MEC, acusa Trump; advierte que pronto se renegociará "para ajustarlo o terminarlo"
El grupo de diputados federales del PAN pidió la intermediación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) para que empresas y dependencias del gobierno no apliquen represalias a las mujeres que decidan participar en el paro del 9 de marzo .
La diputada panista, Annia Sarahí Gómez, propuso que la STyPS emita una circular para que ni en el sector público ni en el privado se sancione a las mujeres que ese día decidan no presentarse a trabajar.
En rueda de prensa la panista, acompañada por legisladoras de su partido, recordó que faltar no debe implicar un despido ni alguna represalia, como tampoco movilizarse, pues “ protestar es un derecho humano”.
También lee: Crece apoyo al paro nacional feminista
“Exigimos se proteja el derecho a la libertad de reunión, asociación y expresión en todas las dependencias pública, …no estamos pidiendo permiso para manifestarnos estamos ejerciendo un derecho”.
Las legisladoras aprovecharon para cuestionar la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de iniciar el mismo día 9 la venta de “cachitos” para la rifa del avión presidencial.
Con eso muestra que “desprecia el movimiento de las mujeres y les pelea el día simbólico con una rifa. Lamentamos que desdeñe las demandas de las mujeres…ha demostrado que no está con la causa de las mujeres”, dijo la legisladora.
“Si el primer mandatario del país se la pasa invisibilizando cómo nos matan a las mujeres imaginemos el resto de los integrantes del gobierno federal”, advirtió.
rmlgv