Más Información
"A partir de mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras" dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Donald Trump frente al muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Ante llegada de Trump, baja presencia de migrantes en Coahuila; autoridades cuentan con plan de contingencia ante deportaciones masivas
La dirigencia nacional del PAN envió una carta al canciller Marcelo Ebrard para que en la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que incluya en su agenda los crímenes de lesa humanidad cometidos por los gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela.
El secretario de Relaciones Exteriores asistirá a dicha cumbre en representación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, expuso Mariana Gómez del Campo, Secretaria de Asuntos Internacionales del CEN del PAN.
Agregó que según datos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), estos tres países reportaron a finales de 2022 un total de 1,467 personas detenidas entre ellas niños y mujeres.
Lee también Tengo compromisos en el país: AMLO justifica su ausencia en la CELAC en Argentina
"México es un país que se ha caracterizado por la lucha y la defensa de las libertades fundamentales por lo que no puede seguir callando ante la violencia, las torturas, tratos crueles, aislamiento y dificultad para ver a sus familiares lo cual deriva en un grave deterioro para la salud de todas las personas encarceladas por motivos políticos".
"México y la CELAC no pueden seguir callando y solapando regímenes autoritarios en la región", agregó.
¿Qué es la CELAC?
La CELAC es un mecanismo intergubernamental de diálogo y concertación política, que incluye a los 33 países de América Latina y el Caribe, que engloba un total de 600 millones de habitantes y que se creó en 2011 para abordar temas como el desarrollo social, la educación, la cultura, entre otros.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
apr