El presidente nacional del PAN, , exigió al gobierno del Estado México que explique en dónde están los más de 400 millones de pesos para el programa de bacheo en la zona metropolitana, ya que prevalecen las pésimas condiciones en las calles y principales vías de comunicación, lo que pone en riesgo a la ciudadanía que transitan por ellas.

“¿En dónde están esos 400 millones de pesos?, no es cosa menor. Nosotros queremos saber en dónde están esos recursos”, demandó.

Durante su gira de trabajo por el Estado de México el dirigente panista, afirmó que los gobiernos de Morena “mienten y son unos cínicos” al asegurar que las calles de los municipios en donde gobiernan carecen de baches, cuando en realidad las vialidades se encuentran en muy malas condiciones y sin mantenimiento.

“No puede ser que el 60 por ciento de los automovilistas en la zona metropolitana y particularmente en el Estado de México decida cambiar de ruta por lo intransitable que ya son las calles por los baches. ¿Cómo puede ser que exista un programa al que se le asignaron 400 millones de pesos y las calles parezcan de Marte? pareciera que se está transitando en la luna, en algún desierto”.

Lee también

En conferencia de prensa, advirtió que si el gobierno no tapa los baches, debe pagar los daños de los vehículos dañados, como ya ocurre en algunos lugares, y que esta medida se homologue en todo el país.

“Si se te truena tu coche por un bache que son miles los casos, que te lo pague el gobierno. No pudiste tapar un bache, entonces por lo menos me pagas la reparación”, insistió.

Por su parte, el presidente del Comité Directivo Estatal del Estado de México, Anuar Azar Figueroa denunció que la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez presume haber invertido 199 millones de pesos del programa “Bachetón” en 91 kilómetros de vialidades, no obstante, indicó, que no se reportan avances en vialidades beneficiadas.

reiteró que, así como Morena prometió que se acabarían los baches, mienten respecto a que en sus gobiernos se acabó la corrupción, y prueba de ello es el huachicol fiscal, el mayor escándalo de corrupción en la historia del país, que le cuesta cada año al erario 200 mil millones de pesos.

Lee también

“¿Cómo pueden ahora decir que ellos acabaron con la corrupción?, lo que es igual que decir, que donde gobierna Morena no hay baches. Ellos dicen que ya no hay corrupción. No nos vamos a cansar de decir lo que pasó en Tabasco con La Barredora, nos nos vamos a cansar de decir que quien era el jefe de la Oficina de la Presidencia lavaba dinero del crimen organizado, no nos vamos a cansar de decir que el huachicol fiscal es el ejemplo de corrupción más grande en la historia de México”, recalcó.

Señaló que quienes prometieron que iban a acabar con la corrupción y que lo juraron están robando 200 mil millones de pesos al año en un entramado que no hay manera en que no sea mediante crimen organizado de Estado.

“No hay manera, ese nivel de huachicol fiscal, léase contrabando en pipas de Pemex, que no sea organizado mediante funcionarios de aduanas, del SAT, de Hacienda, de Pemex, de la Marina, no hay manera que eso no sea crimen organizado desde el Estado”, aseguró.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses