Más Información

ONU dicta medidas cautelares contra México respecto al rancho Izaguirre en Teuchitlán; urge reforzar protección para buscadoras

Operativo para frenar huachicol paraliza cruce internacional en Tamaulipas; autoridades agilizan revisiones
El gobierno federal administra el tema del “huachicol fiscal”, ya que en los últimos decomisos históricos de combustible ilegal en Baja California y Tamaulipas, que fueron anunciados con “bombo y platillo”, no hubo ningún detenido, consideró Federico Döring Casar, diputado federal por el PAN.
El panista exigió al gabinete de seguridad desarticular la red de complicidades en este problemática, que, aseguró, viene desde la época de Sergio Carmona Angulo, alias “El Rey del Huachicol”, quien se dedicaba al tráfico de combustible de Estados Unidos a México.
“Si checamos los comunicados de prensa y los tuits, no hay ni media sílaba de detenidos. El gobierno está escondiendo a los narcopolíticos municipales, estatales y federales, responsables de esto”, lamentó.
Lee también Detectan red de fayuca de gasolina y diesel de EU a México
“El gobierno de la República ha estado escondiendo y administrando esta operación desde la época de Sergio Carmona, vinculados con Mario Delgado, Ricardo Peralta y el famoso Andrés López Beltrán”, acusó.
Prueba de ello, dijo, es que presumieron el decomiso de 8 millones de litros de combustible almacenados en un predio del exsenador por Morena, Gerardo Novelo Osuna, en Ensenada, Baja California y los 18 millones de diésel en Tamaulipas, pero no se detuvo a nadie.
Lee también FOTOS: Incautan buque en Tamaulipas con 10 millones de hidrocarburos robados
Y añadió: “A mí me insulta la inteligencia, como legislador y como integrante de la Comisión de Seguridad Ciudadana, que quieran decir que han decomisado estos 18 millones de litros de combustible y no haya ni un solo detenido, que ya debería estar vinculado a proceso”.
“Me huele a impunidad. Hay algunos aciertos mínimos porque 18 millones, si los comparas con 40 millones diarios, te da una idea del tamaño del problema y están tratando de hacer con propaganda una lavada de cara y mientras no presenten a la opinión pública a los de Aduanas, a los de los gobiernos municipales, a los de las administraciones portuarias, a los de la Guardia Nacional."
Señaló que están bien los decomisos históricos de combustible ilegal, pero se les debe exigir a las autoridades detenciones, ya que en el sexenio pasado no se hizo nada para atender esta problemática que afecta a las arcas del gobierno.
Lee también ¿Cómo es Altamira?; la ciudad de Tamulipas donde fue asegurado buque con 10 millones de litros diésel
Anunció que va retomar el tema en la Cámara de Diputados, durante la discusión de la Ley de Inteligencia y del Sistema Nacional de Seguridad, además de que, dijo, solicitará en la Comisión de Seguridad Ciudadana una reunión con el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, para hablar del tema.
jf/bmc