Más Información

Fallece José Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años; estaba en "fase terminal" y recibía cuidados paliativos

José Mujica, el izquierdista que predicó con el ejemplo en Uruguay; falleció el "líder político eterno"

EU acusa de narcoterrorismo a líderes del Cártel de Sinaloa; es la primera tras designación de cárteles como organizaciones terroristas
La bancada del PAN en el Senado exhortó a la presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, a presentar una controversia ante la Corte contra el decreto o acuerdo del Ejecutivo Federal para considerar todas las obras de infraestructura como de seguridad nacional , ya que ello se traduce en una afectación general para el país.
El coordinador del PAN en el Senado, Julen Rementeria , dijo que de concretarse este acuerdo promovido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, este gobierno pasará como el “más opaco y con ello el más corrupto que ha existido”.
En rueda de prensa, dijo que este acuerdo a todas luces es inconstitucional porque bajo el pretexto de la seguridad nacional se oculta toda la información no sólo de mega obras, sino incluso de pequeñas carreteras, lo cual fomentará la opacidad, la corrupción y los contratos a modo.
“Es un tema escandaloso y brutal para el país”, dijo el legislador acompañado de la bancada del PAN, quien insistió que tendrá una afectación general a nivel nacional.
Subrayó que el llamado “decretazo” muestra el desprecio del actual gobierno con las leyes y las instituciones, por lo que dijo es obligación de la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, presentar una controversia a nombre de esa instancia legislativa
“Ocultar todos los datos de las obras afectará el medio ambiente, la competitividad, la transparencia, los derechos humanos y la eficacia gubernamental”, concluyó.
También lee:
kl