Más Información

Eliminan leyenda sobre aborto del espectáculo "Memoria Luminosa"; Iglesia reclamó que "lastimaba la fe"

PAN alista comisión para investigar a Adán Augusto por exmando prófugo; senadores de Morena cierran filas con él
El presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, denunció haber sido víctima de espionaje telefónico por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México en el año 2023, cuando la dependencia estaba a cargo de la hoy consejera jurídica de presidencia, Ernestina Godoy.
En rueda de prensa, expuso que existen resoluciones judiciales donde las fiscalías capitalina y de Colima reconocieron haber espiado y solicitado geolocalización, así como informaron esas dependencias que ya destruyeron dichas evidencias.
Romero Herrera dijo que “estábamos involucrados en una carpeta en Colima, de secuestro de personas, de privación ilegal de la libertad de personas en Colima, como en ese supuesto legal puedes pedir la intervención telefónica sin orden judicial, pues fue el supuesto del que se agarró el entonces gobierno de la Ciudad de México para espiar a los que éramos y somos opositores en este país”.
Lee también Hernán Bermúdez tiene ficha roja de Interpol: Gabinete de Seguridad; salió de México en enero, señalan
Expuso que “la compañía telefónica tenemos las constancias, les dio esa información, por todo ese periodo de tiempo éramos geolocalizables y conocían nuestras comunicaciones”.
Indicó que en julio de este año, derivado de la resolución de un juicio de amparo un Tribunal Colegiado de Circuito ordenó a la Fiscalía capitalina destruir la información recabada.
“¿Y saben cuál fue la respuesta de la Fiscalía de la Ciudad de México? Aquí te entrego mediante esta acta la constancia de la destrucción de todo el material recopilado, los que dijeron que era falso haber pedido información, tenemos un texto donde la misma fiscalía dice, aquí te hago constar que todo el material de espionaje lo destruimos, eso aquí y en China es el reconocimiento formal de que espiaron”.
Recordó que otros personajes de oposición e incluso del oficialismo fueron víctimas de este modus operandi para ser espiados.
“Nuestras compañeras Alessandra Rojo de la Vega, la senadora Lilly Téllez, nuestro queridísimo Santiago Creel y muchos personajes más incluso de la 4T, fuimos objeto de espionaje en este país”, concluyó.
kicp/apr