Más Información
Acribillan a exdirector de Agencia Estatal de Investigación de Tabasco; suman 8 elementos asesinados durante gobierno de Javier May
Llega equipo mexicano a California para combatir incendios; “expertiz será de gran ayuda”, agradece EU
Solicitan para la elección judicial protección del Ejército y GN; aspirantes piden protocolo contra violencia
FOTOS y VIDEO: Así luce túnel por el que migrantes atraviesan muro fronterizo de Ciudad Juárez a EU; autoridades investigan
Presunta privación de libertad de chofer y pasajeros en Puebla fue aseguramiento de 13 migrantes; estaban ilegalmente en México
Ante la organización de la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador , a realizarse el próximo 22 de marzo y ante la denuncia del Instituto Nacional Electoral ( INE ) de falta de fondos, el titular de la Unidad de Investigación Financiera (UIF), Pablo Gómez , refirió que los consejeros electorales han decidido dar argumentos de que el ejercicio “cuesta mucho al erario”.
A través de sus redes sociales, el titular de la UIF indicó que los fideicomisos del INE son ilegales.
“Es obvio que la ‘falta de fondos’ en el INE se debe a la decisión de varios consejeros de dar argumentos para que la consulta de revocación sea presentada por la oposición como un ‘capricho’ que le cuesta mucho al erario.
“No hay que engañar: los fideicomisos del INE son ilegales”, escribió Pablo Gómez.
También lee: Le pedí a Gertz Manero que enviara al INE el expediente de mi hermano Pío: AMLO
Hacienda no otorgará más recursos para revocación de mandato: INE
En días pasados se informó que la Secretaría de Hacienda no dará más recursos al INE para que lleve a cabo la consulta de revocación de mandato.
En consecuencia,el INE deberá llevar a cabo la votación con los recursos que tiene a su alcance.
Hacienda envió su respuesta oficial sobre la petición de recursos que hizo, después de que el presupuesto que solicitó no se le otorgó.