Más Información

Morena alista comisión en el Senado para investigar a Zedillo; acusa operaciones ocultas en el Fobaproa

Gobierno anuncia instauración de jornada laboral de 40 horas; prevé que para 2030 sea una meta cumplida
Al cumplirse más de siete meses de confrontación entre el expresidente priista Ernesto Zedillo y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como da cuenta hoy EL UNIVERSAL, por diversos temas como la reforma judicial, el exmandatario Andrés Manuel López Obrador y la democracia, Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) expuso la información sobre el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa).
Gómez asistió a la conferencia mañanera de la presidenta Sheinbaum Pardo de este jueves 1 de mayo en Palacio Nacional, donde entregó simbólicamente un documento “donde está la historia” de este caso, para desmentir al expresidente del periodo 1994-2000.
Pablo Gómez señaló que el Fobaproa fue “una tragedia que se pudo haber evitado con un poco de sentido de responsabilidad con el pueblo de México, con un poco de patriotismo y con un mucho de valor”.
Lee también Sheinbaum lleva el tema del Fobaproa a las mañaneras; hablará del daño que causó Zedillo en su sexenio
Al explicar cómo se operó el Fobaproa, acusó el titular de la UIF que se otorgaron créditos millonarios a personas relacionadas con los bancos. Indicó que también se cuenta con un reporte de las carpetas de investigación que se abrieron y de los amparos que se obtuvieron.
“Yo lo dejo aquí en la Presidencia (el documento) de manera simbólica para desmentir que que la decisión del Gobierno de Zedillo era que la auditoría fuera transparente ¡No! La decisión fue que no lo fuera, y la complicidad del PAN, no solamente en la votación que se hizo para reconocer la deuda gigantesca, sino también para desconocer el contenido de este documento que no habían querido que no fuera público.
“Que conste que esto se lo volvemos a presentar al pueblo de México, a través de su Presidenta, como un testimonio de lo que hicieron innecesariamente para proteger los intereses de los grandes ricos y poderosos de este país”, declaró al entregar la información a la titular del Ejecutivo federal.
“Dice Zedillo que se auditó el Fobaproa y que se entregaron los resultados en su momento. ¡Miente feo, miente feo, hay varias formas de mentir, este miente feo!”, expresó. Mostró un documento “donde está la historia” de este caso.
Lee también En 2025, PT va por eliminación del Fobaproa; afirma que también va por jornada laboral de 40 horas
“Ya lo haremos público”, dijo la presidenta Sheinbaum Pardo.
En el Salón Tesorería, la Mandataria federal pidió que se proyectara un video sobre el Fobaproa, en el que además de Zedillo se mencionó también al expresidente Carlos Salinas de Gortari.
Las imágenes señalaron al Fobaproa como “una estafa”, “una red de corrupción entre el poder político y el poder empresarial” y “el saqueo más grande en la historia contra la economía del país y millones de mexicanos”.
También se mencionaron políticos del PRI y PAN supuestamente beneficiados, como Vicente Fox, Fernando Canales Clariond, Fernando Senderos Mestre, Eduardo Bours, Carlos Hank Rhon, Carlos Cabal Peniche, Fernando Lankenau Rocha y Ángel Isidoro Rodríguez.
También se mencionaron los nombres de Pablo Escandón Cusi, Manuel Gómez Daza Rangel, Claudio X. González Laporte, Agustín F. Legorreta Chauvet, la familia Ballesteros, Valentín Diez Morodo, David Peñaloza, Ricardo Salinas Pliego y Enrique Molina Sobrino.
mahc / apr