Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco
Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República (FGR), afirmó que Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo, fue recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano para cumplir con sus sentencias que tiene en su contra y que todas las órdenes de aprehensión pendientes se ejecutarán dentro del penal.
“¿Cuál es la situación jurídica de Osiel Cárdenas Guillen? ¿Qué representa esta deportación hacia nuestro país y si ya cumplimentaron las tres órdenes de aprehensión que estaba pendiente en su contra?”, se le preguntó.
“Esta persona ya está recluida para cumplir con las sentencias que tiene en su contra y todas las órdenes de aprehensión que estaban pendientes se van a ejecutar dentro del propio penal como es la costumbre y como es la obligación procesal”, contestó.
Lee también Osiel Cárdenas Guillén, el cerebro detrás del Cártel de los Zetas
Osiel Cárdenas Guillén es recluido en el Altiplano
Este lunes, Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo, fue internado en el penal del Altiplano, Estado de México, por los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Esto luego de que fue entregado en deportación controlada en la frontera entre México y Estados Unidos.
Se estima que el narcotraficante alcance una pena aproximada de hasta 730 años de prisión por las órdenes de aprehensión pendientes, más las penas que resulten por los procesos que serán reactivados.
Lee también EU deporta a México a Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel de los Zetas
kicp/apr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










