Más Información

Son 26 los candidatos en elección judicial denunciados por Gutiérrez Luna y Noroña; algunos tienen carpetas de investigación y órdenes de aprehensión, afirman

Sheinbaum pide a Morena no convertirse en partido de Estado; "No puede haber colusión con la delincuencia", alerta
Con las consignas: “Mujer valiente, defiende al inocente”, “Legal o ilegal, el aborto mata igual” y “De norte a sur, de este a oeste, defenderé la vida, cueste lo que cueste”, cientos de personas y organizaciones religiosas marchan desde el Monumento a la Revolución para exigir un alto a la despenalización del aborto.
Encabezada por Jorge Romero, dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), la movilización comenzó desde las 10 de la mañana de este sábado con oraciones, pláticas y testimonios de mujeres que decidieron no abortar a pesar de ser víctimas de violación: “Tu mamá dijo sí, por eso estás aquí”, exclaman.
Con la presencia de las organizaciones World Youth Alliance, Misión San Pablo, Caballeros de Colon, Pasos por la Vida, Red por la familia, Los Sobrevivientes del Holocausto del Aborto (grupo cristiano estadounidense antiabortista con sede en California), miles de personas se dirigieron por Avenida de la República con rumbo al Congreso de la Ciudad de México para protestar en contra del aborto.
Al calificar las clínicas de aborto como “centros de la muerte”, Lulu, representante de 40 horas por la vida, explicó por que las mujeres tienen otras opciones en vez de “quitarle la vida a sus propios hijos” y aseguró que la sociedad y la iglesia pueden cobijar a mujeres que se ven orilladas a tomar esta decisión.
“Mi bebé medía 5 centímetros y tenía 11 semanas y media. Ya era un ser humano completo, yo recuerdo que en el momento de haberlo visto entré en shock y pude darme cuenta que era un ser humano completo, tenía la forma de las manos, de los pies, de verdad que fue impactante", expresó Magaly, quien abortó voluntariamente seis veces.
Personas provida originarias de Guanajuato, Querétaro, Puebla, Veracruz, Nuevo León, Jalisco y Ciudad de México marcharon con las consignas: “México despierta, la vida se respeta”, “Mujer despierta, que el aborto no te mienta” y “El aborto detiene un corazón que late”. También sostenían carteles azules con las frases “El físico atrae pero que sea una mujer provida, enamora” y “Soy tan feminista que protejo a la mujer desde el vientre”.
Lee también Aborto total en CDMX esperará a las reformas en todo el país: diputada
Movimiento provida exige reforma constitucional para reconocer el derecho a la vida desde la concepción

Al llegar al Congreso de la Ciudad de México, activistas provida exigieron una reforma constitucional que reconozca el derecho a la vida desde la concepción, hasta la muerte natural, así como políticas públicas que asignen presupuesto a la maternidad, la adopción y los cuidados paliativos.
“Que se abandone la arcaica idea de que la maternidad es sólo tarea de la mujer y por lo tanto su decisión. Hombre y mujer se necesitan para tomar decisiones y responsabilidades. Que se restablezcan los informes públicos sobre aborto en la Ciudad de México, y que cada estado publique cifras reales y verificables sobre abortos, homicidios y desapariciones”, pidieron.
Pilar Rebollo, presidenta nacional de la organización Pasos por la Vida cuestionó por qué en Ciudad de México se dejó de reportar cuántos abortos se realizan desde hace un año: “No podemos medir el problema ni el tamaño de la afectación. También queremos saber a qué responde que se hayan puesto de acuerdo mágicamente hace unos meses los estados, y uno tras otro se está despenalizando”, dijo.
Así, la reforma es pensada para proteger a las mujeres y evitar la muerte materna derivada de los aborto: “Porque además dicen que despenalizar el aborto acaba con la clandestinidad. Lo que hace es darle permiso a la clandestinidad, y entonces seguimos muriendo, y seguimos siendo abusadas, porque abortamos y regresas a tu entorno de conflicto y violencia. Buscar nuevas opciones ayuda a la mujer. Somos mujeres pidiendo seguridad, salud y atención”.
Lee también Zacatecas avala reforma para garantizar el aborto en hospitales públicos; desata protestas de grupos provida
Recordaron que este año se cumplen 18 años de la despenalización del aborto en Ciudad de México, que ha abierto paso a los demás estados del país. Informaron que más de 292 mil vidas mexicanas jamás vieron la luz a causa del aborto: “Hoy serían jóvenes estudiantes, emprendedores, ciudadanos con sueños… pero no están. Se nos prometió que el aborto sería un alivio, una solución. Sin embargo, México sigue siendo el primer lugar en embarazo adolescente entre los países de la OCDE”.
Afirmaron que el aborto no ha solucionado nada y ha dejado muchísimas heridas, revictimizado a la mujer embarazada, y privado a México de toda una generación. Además de que muchas mujeres siguen siendo víctimas de violencia, presión, abandono y discriminación.
“Hoy estamos aquí para denunciar: La manipulación de cifras que invisibiliza tanto a los niños abortados como a las madres heridas. La falta de políticas integrales que realmente acompañen a la mujer embarazada. La imposición de una agenda que convierte la muerte en un derecho y margina al que no produce, haciendo negocio con los más vulnerables”, advirtieron.
Lamentaron que en distintos Congresos locales está latente la discusión de abrir puertas a la muerte, incluso legisladores de la Ciudad de México han discutido permitir abortos hasta los 9 meses: “Tan solo en el primer trimestre de 2025, 6 mil 799 mexicanos fueron asesinados. Aunque la cifra ha disminuido ligeramente, no es suficiente”, expresaron.
Lee también Congreso de Zacatecas aprueba despenalización del aborto; integrantes ProVida bloquean accesos al recinto
Durante la manifestación pacífica, señalaron a las mujeres que “No es tu cuerpo, es tu hijo”, con carteles, pancartas y pañuelos azules, la marea celeste también entregó rosas blancas en conmemoración a la generación de bebés del 2007 que no nacieron porque en ese año se despenalizó el aborto en la capital del país y guardaron un minuto de silencio.
sg/mcc