Más Información

Pemex admite paro en Dos Bocas por baja calidad de crudo; refinería continúa en construcción a tres años de su inauguración

Violencia y destrozos en varios negocios, el saldo de la primera protesta "antigentrificación" en CDMX; “no te queremos, gringo”, gritan

Hacienda finaliza relación con Intercam y CIBanco por acusación de lavado de dinero; transfiere fideicomisos a la banca de desarrollo
politica@eluniversal.com.mx
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la ex candidata independiente a la Presidencia, Margarita Zavala, dar a conocer nombres y montos de quienes durante los “conversatorios” que llevó a cabo realizaron aportaciones a su favor durante su campaña.
Zavala reportó ingresos por esa vía por 1.7 millones de pesos y entregó lista parcial de aportantes, pero el INE no tuvo certeza sobre 745 mil recaudados en un encuentro realizado en Nuevo León, por lo que si bien autorizó los conversatorios como autofinanciamiento, resolvió que debería transparentarse todo lo recibido.
En la resolución el INE ordenó a su Unidad Técnica de Fiscalización que, “privilegiando la transparencia y la adecuada rendición de cuentas que contribuyen al buen manejo de los recursos utilizados en los procesos electorales, se deberá agregar una relación de las personas físicas que contribuyan económicamente a conversatorios o eventos similares, acompañada de copia legible de su credencial de elector”.