Más Información

Autorizan a Dreyfus, coach de “Chicharito”, proyecto en Playa del Carmen; podrá usar palos para "espantar" fauna con sonidos

Reportan enfrentamientos armados en la carretera México-Nogales en Sinaloa; piden a pobladores evitar la zona

Cae “El Malportado”, jefe del Cártel Nuevo Imperio y generador de violencia en 3 estados; celebraba su cumpleaños en Acapulco

Rocha Moya participa en Mesa de Seguridad con García Harfuch; detienen a 65 y desmantelan 9 narcolaboratorios en dos semanas
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) debe transparentar todos los documentos relacionados con los trabajos de restauración en el interior y exterior del templo del Señor de Esquipulas, en Tezonteopan de Bonilla, Puebla, derivado de las afectaciones que sufrió el inmueble tras los sismos de septiembre de 2017.
Así lo ordenaron autoridades del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), al resolver un recurso de revisión interpuesto por un particular, quien solicitó dicha información, misma que le fue negada, bajo el argumento de que “el inmueble citado se encuentra en proceso de restauración, por lo que, una vez terminados dichos trabajos en él, será posible la entrega de la información requerida”.
“Consideramos que la entrega de la información requerida propicia la responsabilidad institucional de generar información oportuna y de calidad que contribuya a fortalecer su utilidad, ya que nos permitirá, tanto en materia de rendición de cuentas como de transparencia, contribuir a que la ciudadanía sea partícipe del patrimonio cultural al que pertenece y sea testigo de los trabajos que las dependencias realizan para su conservación”, advirtió la comisionada Josefina Román Vergara.
Al presentar el recurso de revisión ante el pleno, destacó que se trata de un asunto que permite reflexionar sobre la necesidad de acceder a información relacionada con la conservación del patrimonio cultural de nuestro país.
“Es importante decir que la cultura de los pueblos constituye un patrimonio que debemos proteger, conservar, investigar y difundir y, tanto la sociedad como las instituciones, debemos garantizar su conservación”.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.