Más Información

AMLO y Sheinbaum con ayuda de Morena destruyeron “por completo” la democracia mexicana, afirma Zedillo

En Vivo: primer Grito de Independencia de Claudia Sheinbaum; sigue aquí el minuto por minuto desde el Zócalo
Por unanimidad, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó la creación de la figura de diputado federal migrante.
Con ello, los mexicanos que viven fuera del país, tendrán la oportunidad de ser incluidos en las listas de representación proporcional de los partidos políticos, para poder ocupar una curul en la Cámara de Diputados.
El proyecto fue presentado por la magistrada Janine Otálora , quien defendió el derecho que tienen los mexicanos que viven en el exterior, de participar en las decisiones políticas que se toman en México y que también llegan a afectar a quienes viven en otras naciones.
Lee más:
La Sala Superior coincidió en que se trata de una deuda histórica para las personas migrantes.
Las personas mexicanas migrantes podrán participar ya en el proceso electoral del 6 de junio próximo.
maot