La oposición analiza interponer amparos y otros recursos contra la intervención “ilegal” del en el proceso de selección de candidaturas para la , al pretender invadir funciones que corresponden al Comité de Evaluación del Poder Judicial, cuyos integrantes renunciaron ante las irregularidades que se han presentado.

La bancada del PAN en el Senado anunció que interpondrá incidentes del incumplimiento de las suspensiones y valorará la interposición de nuevos juicios de amparo para combatir la “clara invasión competencial que pretende materializarse desde el Poder Legislativo”.

El denunció que se pretende que desde los órganos directivos del Senado se invalide la competencia del Poder Judicial. Recordó que la Suprema Corte de Justicia ya admitió una solicitud para dirimir la contradicción de criterios entre los Juzgados de Distrito y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), “que deben ser resueltas por el máximo tribunal, sin que cualquier otro poder u órgano del Estado invada sus facultades”.

Lee también

“Sin la determinación final de la Suprema Corte, la suspensión emitida se encuentra vigente, y por tanto, cualquier acto que lo contradiga constituye un desacato judicial que no será avalado por el Grupo Parlamentario del PAN”.

Por su parte, la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) coincidió en que la Mesa Directiva del Senado no tiene facultades para suplir las funciones del Poder Judicial.

“Las determinaciones realizadas por el TEPJF se contraponen con determinaciones hechas por un juez de distrito del mismo Poder Judicial, por lo que no hay claridad respecto a lo que debe o no acatarse”.

La fracción parlamentaria de MC sostiene que el texto constitucional establece que serán solo los poderes quienes remitan sus postulaciones en el término del plazo previsto en la convocatoria. “No puede un poder tomar determinaciones por otro poder, que competen exclusivamente a éste y menos mediante una tómbola improvisada. Se trata de una invasión de facultades que trastoca el texto constitucional de la mal llamada reforma al Poder Judicial”, advirtió.

Lee también

mahc/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses