Más Información

Ebrard niega que Honda vaya a sacar producción de México; "no hay modificación" sobre los planes en el país, afirma

Cuota compensatoria al jitomate es para castigar a México: Julio Berdegué; "le costarán más las ensaladas a EU", dice

EU sanciona a líderes de La Nueva Familia Michoacana; ofrece recompensa de 8 mdd por Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga
El Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU reafirmó el procedimiento para activar el artículo 34 que podría llevar a la Asamblea General de Naciones Unidas la crisis de desapariciones que enfrenta México.
“Si el Comité recibe información que a su juicio contiene indicios bien fundados de que la desaparición forzada se practica de forma generalizada o sistemática en el territorio bajo la jurisdicción de un Estado Parte, podrá, tras recabar del Estado Parte interesado toda la información pertinente sobre la situación, llevar urgentemente el asunto a la atención de la Asamblea General de las Naciones Unidas, por conducto del Secretario General de las Naciones Unidas”, dijo tras el cierre de su 28º periodo de sesiones.
En la clausura, el presidente de la CED, Olivier de Frouville, dijo que como primer paso del procedimiento, el Comité solicitará información al Estado Parte, lo que de ninguna manera prejuzga los siguientes pasos del procedimiento, y recordó que en cuanto a la implementación de todo su mandato, el objetivo del Comité es “mantener la cooperación y los intercambios constructivos con el Estado para lograr nuestro objetivo común, que es la plena implementación de la Convención”.
Este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso que el gobierno de la República envió una nota diplomática a la CED, ya que rechazó que haya desaparición forzada desde el Estado sino que es a causa del crimen organizado.
Dijo que el rechazó se expresó desde la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Gobernación ya que "no hay desaparición forzada desde el Estado, toda la vida luchamos contra eso, eso no existe en México, hay un fenómeno de desaparición vinculada con la delincuencia organizada, y estamos haciendo todo lo que esté en nuestras manos para combatir".
"(...) entonces te mandamos una nota diplomática para mostrar nuestra inconformidad, y en todo caso se les va a explicar cuál es el fenómeno que hay en México, porque hay mucho desconocimiento de esta comisión, muchísimo, y por supuesto se está trabajando en la fiscalía y lo voy a repetir una vez más, lo que nosotros le hemos pedido a la fiscalía y la fiscalía en su autonomía lo está desarrollando, es la verdad, y se está trabajando permanentemente para que no haya impunidad en cualquiera de estos casos".
Lee también Javier Corral remite a Jucopo lista de 996 candidatos a magistrados electorales; se deberán elegir a 56
Resaltó que por el caso del rancho Izaguirre hasta el momento ha habido 18 detenciones.
em