Más Información

Cardenal lava los pies de buscadoras en la Catedral Metropolitana por Semana Santa; "reconocemos la falta de atención para con ellos"

VIDEO Parque Aztlán: usuarios quedan suspendidos en las alturas tras fallas en juegos mecánicos; ya se reanudó el servicio

MCCI reporta la detención de Hugo Buentello Carbonell, exsubdirector en Liconsa; está implicado en caso de corrupción de Segalmex
En el marco de su cuadragésima sesión, del 7 al 17 de abril, el Comité de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW) hará una evaluación de México.
La evaluación de nuestro país está programada para el 7 y 8 de abril, y también se prevé una revisión de la situación de Jamaica y Níger.
México, Jamaica y Níger están entre los 60 Estados parte de la Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares.
Lee también México recibe simposio de IGLTA por primera vez; se consolida como destino LGBT+ y motor de turismo diverso
El Comité de14 expertos internacionales independientes examina periódicamente la forma en que están aplicando la Convención, además que ha recibido informes de estás naciones.
Al Comité también se han presentado comunicaciones de instituciones nacionales de derechos humanos y organizaciones no gubernamentales. Debatirá en Ginebra una serie de cuestiones en diálogos públicos con las delegaciones de los tres Estados.
Cabe señalar que los integrantes de este Comité son expertos independientes en derechos humanos, procedentes de todo el mundo que actúan a título personal y no como representantes de los Estados Partes.
em