Más Información

Pedro Haces compra medio millón de pesos en chocolates a Andy; fueron regalo a diputados, según Loret de Mola

Salud CDMX eleva a 9 los muertos por explosión en Iztapalapa e incluye a la señora Alicia; familia afirma que sigue con vida

Silza, dueña de pipa que explotó en Puente de la Concordia, tiene permiso para transportar gas LP por 30 años: podría revocarse, dice experto
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
A 50 años de la represión de Tlatelolco no se ha realizado una investigación adecuada, condenó la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), por lo que exhortó al Estado a garantizar el derecho de las víctimas a la justicia, la verdad y la reparación.
Jan Jarab, representante de la ONU-DH, destacó que “la causa de los derechos humanos en México no se puede explicar sin el amanecer de indignación y creatividad de hace cinco décadas. En una parte considerable, los ámbitos de libertad que hoy se respiran en el país son legatarios del movimiento estudiantil de 1968”.
El 2 de octubre de 1968 se perpetró un crimen de Estado en la Plaza de las Tres Culturas, y a 50 años del hecho, la ONU-DH manifestó “una profunda consternación por lo sucedido y lamenta la ausencia de una adecuada investigación, así como de sanción a los responsables de las graves violaciones de derechos humanos cometidas en el contexto del movimiento estudiantil de 1968”.